Hacienda alega no debe pensiones a los agentes retirados de la Policía Nacional que protestaron

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Luego de las sonadas protestas escenificadas este martes realizadas por jubilados y pensionados de la Policía Nacional, el Ministerio de Hacienda aclaró que a solicitud del de Interior y Policía y la institución del orden, comenzó el pago de las indemnizaciones a favor de un primer grupo de 3,300 policías retirados entre el 2016 y el 2021, por la suma de RD$1,770.3 millones.
A través de un comunicado, el organismo explicó que en el último diciembre empezó el pago y que el 91% de ese grupo ya recibió su indemnización y que el 9 % restante (310 policías), están disponibles para su retiro desde esa fecha.
Sobre la demanda, Hacienda aseguró que actualmente analiza los expedientes de las solicitudes de pago a los agentes retirados en el 2022 y 2023, precisando que al igual que en los casos anteriores, una vez se haya validado que la documentación provista cumple con las normativas vigentes, anunciará debidamente el inicio de la entrega de los cheques.
«Reiteramos que este Gobierno es garante del cumplimiento de las leyes, por lo cual, los policías puestos en retiro, que cumplan con los requisitos, pueden tener la tranquilidad de que recibirán el pago de la indemnización correspondiente», reiteró la nota.
Durante la protesta del martes, realizada en la avenida 27 de Febrero con Leopoldo Navarro, al menos cuatro personas resultaron heridas de perdigones, después de que agentes policiales les lanzaran bombas lacrimógenas.
Dos de los lesionados presentan lesiones en los pies, los que recibieron atención médica especializada en el Centro de Otorrinolaringología y en el hospital Darío Contreras.
La Ley 590-16, Orgánica de la Policía Nacional, establece en su artículo 124, la indemnización por retiro.
Además de los pensionados, también se unieron a la protesta los desvinculados del Consejo Estatal de la Azúcar (CEA), quienes exigen el pago de sus prestaciones laborales.