Hace más de 15 años que en el pais no se produce un aumento general de salarios; solo mueven el mínimo

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El Gobierno adelantó que presentará al Comité Nacional de Salarios una propuesta para incrementar en no menos de un 20% el salario de los empleados privados no sectorizados.
Sin embargo, no se ha hablado de revisar los demás salarios, los cualkes hace más de una década que en la República Dominicana no se produce un aumento general para indexar a la inflación acumulada.
Conforme lo declarado por el presidente Luis Abinader, las expectativas de incremento se mantienen solo en los que ganan salario mínimo, los que podrían recibir un aumento salarial muy pronto.
La buena nueva fue anunciada por el presidente Luis Abinader, al responder una pregunta en el ya tradicional encuentro La Semanal, en la que respondió que “esa es la posición del Gobierno y se la vamos a presentar en la primera reunión tripartita en la que además del gobierno están los sectores patronal y sindical”.
“Pienso que el próximo mes de febrero debemos decidirlo”, indicó el mandatario, al tiempo de recordar que en su primera reunión con los líderes sindicales les dijo que “es una tarea de ustedes y nuestra aumentar el salario real de los trabajadores”.
Los empleados no sectorizados son aquellos que trabajan en empresas que no pertenecen a los sectores de turismo, restaurantes, bares, zonas francas o construcción, siendo el 8 de marzo de 2023 la última vez que el Gobierno incrementó el salario al sector privado no sectorizado, de un 19%.
Abinader manifestó que las expectativas son altas, en ese sector, que comprende a las grandes, medianas, pequeñas y microempresas, excluyendo las de turismo, restaurantes, bares, zonas francas y construcción.
Durante la conferencia de prensa se destacó la visita oficial del nuevo secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, durante la cual se espera definir la crisis haitiana.
Rubio llegará al país el próximo 5 de febrero, como parte de su primera gira internacional por América Latina, luego de asumir el cargo.
La información fue confirmada por el presidente Abinader, quien expresó que Rubio estará en territorio nacional la noche del miércoles cinco hasta el jueves seis, adelantando.
El jefe del Estado aseguró que tendrá “tiempo” para discutir con Rubio la crisis política y humanitaria que atraviesa Haití, producto de las bandas criminales que día tras día recrudece la espiral de violencia.
El mandatario dijo esperar que la agenda de ambos incluya otros asuntos de alto interés para las dos naciones y la región, citando la crisis migratoria, acuerdos económicos y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
La cancillería nacional informó que su titular Roberto Álvarez y Rubio habían conversado por teléfono, en vísperas de la visita del funcionario estadounidense, quien es de ascendencia cubana.
“Intercambiaron opiniones sobre la compleja crisis haitiana y el interés de ambos países de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales y trabajar en una agenda conjunta que genere mayor prosperidad para el país y la región”, apuntó el Ministerio de Relaciones Exteriores en su red social X.