.Panorama

Un gran operativo de agencias dominicanas y de EE.UU “le da en la madre” a red de narcotráfico

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Desde antes de amanecer este miércoles 18, de manera conjunta autoridades dominicanas y de Estados Unidos emprendieron un gran operativo en el Distrito Nacional y varias provincias del país para desmantelar una poderosa red internacional de narcotraficantes.

A media mañana, se reportaron varios arrestos y confiscaciones de múltiples evidencias que podrían ser cruciales para la investigación, acción que se llevó a cabo por aire y tierra.

Según reportes procedentes de los lugares donde se realizaron las requisas y confirmados por autoridades, se observaron helicópteros sobrevolar a baja altura, despertando los lugareños.

Se reportó que las aeronaves tenían insignias que no correspondían a la Fuerza Aérea Dominicana.

Las intervenciones abarcaron establecimientos comerciales, residencias y otros locales ubicados en los municipios señalado por la Procuraduría General, la DNCD, agentes policiales y soldados dominicanos junto a los de la DEA y Comando Sur de Estados Unidos.

Un comunicado conjunto de la PGR y la DNCE apunta que la operación incluyó más de 400 efectivos de fuerzas especiales de la DNCD, 47 fiscales, se ejecutaron 33 allanamientos de manera simultánea.

Te puede interesar:   Escritor y dirigente del PLD Farid Kury considera que un líder rencoroso "es un desastre, un fracaso como ser humano"

Con la participación de efectivos de la Marina, Ejército y Fuerza Aérea, organismos de inteligencia, la DEA y el Comando Sur, se desplegaron operaciones en Santo Domingo, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, La Romana y Samaná.

A la banda intervenida se le confiscaron alrededor de dos toneladas de cocaína, y se presume que habría movilizado otros grandes cargamentos de drogas desde Colombia y Venezuela hacia Puerto Rico, Estados Unidos y Europa con la República Dominicana como puente.

Las autoridades indican que desde hace varios meses se inició un proceso investigativo en torno a esta red criminal, dedicada además al sicariato, cobro compulsivo y lavado de activos, identificando como uno de sus cabecillas al imputado por narcotráfico Rafael Ynoa Santana “El Cojo Pocho” y a uno de sus socios, Isidoro Rotestan Clase (El Men), ambos detenidos durante la operación.

En el trascurso de la investigación, se comprobó que Ynoa Santana tenía nexos con el colombiano Juan Carlos López Macías “el Sobrino”, quien era cabecilla de una organización de narcotráfico internacional, vinculado a organizaciones criminales colombianos y mexicanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba