.Panorama

Gobierno nicaragüense de Daniel Ortega sorprende círculos intelectuales latinoamericanos con orden de arresto a escritor Sergio Ramírez

Redacción/el Correo.do

SANTO DOMINGO: Las acusaciones de la fiscalía de Managua, capital de Nicaragua, contra el laureado escritor Sergio Ramírez Mercado, han provocado sorpresa e indignación en circulos intelectuales de Latinoamérica, en República Dominicana en particular, país caribeño en el que el autor de «Margarita: está linda la mar» mantiene estrechas relaciones.

Ramírez Mercado, quien estuvo hace poco en el país pronunciado su conferencia «Mitos e historia en la literatura latinoamericana y caribeña», es acusado de incitar al odio y conspirar contra la soberanía, imputaciones por las más de una decena de opositores al régimen de Ortega han sido sometidos a la jussticia y enviados a la cárcel.

La Fiscalía acusó y pidió detener al escritor nicaragüense Sergio Ramírez, excolaborador del presidente Daniel Ortega, por actos que «incitan al odio» y por «conspirar» contra la soberanía, en el contexto de juicios abiertos a opositores, a dos meses de las elecciones generales.

«Se presentó acusación en contra de Sergio Ramírez Mercado por realizar actos que fomentan e incitan al odio y la violencia», emitió en un comunicado la Fiscalía, entidad que además lo acusa de recibir fondos de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, cuyos directivos están acusados de lavado bienes y activos.

El ente acusador precisó que las acciones imputadas al novelista «encuadran en el tipo penal de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional, en concurso con el delito de lavado de dinero, bienes y activos» tipificados en el código penal.

La acusación, petición de captura y allanamiento de morada fueron presentadas el martes contra Ramírez, quien según la Fiscalía recibió dinero a través de la Fundación Luisa Mercado, una entidad promotora de cultura, con el objetivo «desestabilizar» el país.

Ramírez, de 78 años, fue miembro de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional que asumió el país tras el triunfo de la revolución de 1979, y fue vicepresidente de Ortega en su primer mandato (1985-1990).

Te puede interesar:   Castillo Semán acusa la candidata Margarita Cedeño de violar Ley Electoral y politizar ayudas

En 1995, renunció por discrepancias al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN-izquierda).

Los cargos contra el autor de «Castigo divino» son los mismos que la Fiscalía le atribuye a 34 opositores y críticos del Gobierno, detenidos entre junio y agosto, entre ellos siete aspirantes a la presidencia, bajo leyes aprobadas por el Gobierno en diciembre pasado.

Ganador en 2017 del Premio Cervantes, el más importante de la literatura en español, Ramírez permanece fuera de Nicaragua después de que a inicios de junio fuera entrevistado en calidad de testigo por la Fiscalía sobre sus vínculos con la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, que dirigía la aspirante opositora a la presidencia Cristiana Chamorro.

En ese entonces, el también premio Alfaguara 1998 por «Margarita, está linda la mar», explicó que el apoyo financiero a la Fundación Luisa Mercado, nombre de su madre, era para actividades de la plataforma cultural Centroamérica Cuenta, que anualmente reúne a escritores, narradores y poetas del mundo.

A casi dos meses de celebrar las elecciones, la justicia ha remitido a juicio a más de 20 detenidos, entre los que destacan cinco de siete aspirantes a la presidencia; Cristiana Chamorro, quien se perfilaba como una importante rival de Ortega en las elecciones de noviembre, es una de ellas.

Daniel Ortega, de 75 años, estuvo en el gobierno entre 1979 y 1990, primero al frente de una Junta de Gobierno y luego como presidente. En 1990 fue derrotado por la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro, pero regresó al poder en 2007 y se mantiene hasta la fecha.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba