Nacionales

Exponentes políticos y sectores independientes analizan los resultados de encuesta Greenberg

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Sectores tanto políticos como de opositores y oficialistas dan su lectura a la encuesta Greenberg-Diario Libre y cada quien acomoda los números a su favor, según una crónica del matutino respecto a la consulta que contrató a la citada investigadora de opinión.

La crónica indica que para el expresidente y presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, en la primera entrega de la encuesta realizada el pasado lunes, la sumatoria «de los votos de la oposición está por encima de lo que saca el oficialismo».

Señala que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) cuenta con un 44 % de la intención del voto y en lo que se refiere a la oposición, específicamente al partido que dirige Fernández y al de la Liberación Dominicana (PLD) suman un porcentaje de un 47%.

Sobre el escenario de segunda vuelta y el crecimiento de la FP que arroja la encuesta, Fernández indicó que el partido que dirige tiene dos millones cien mil afiliados al día de hoy y actualmente se encuentra en un proceso de auditoría y verificación de esa cifra.

Además, señaló que contrario a lo que el gobierno ha vendido de una economía «robusta», lo cierto es que la República Dominicana ha tenido una economía débil y que durante el presente año el crecimiento económico ha estado en 1.9% de enero a octubre del presente año, lo que, según Fernández, es un «crecimiento malo».

Entre tanto, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, expresó que la encuesta Greenberg-Diario Libre demuestra la fortaleza del mandatario Luis Abinader en el electorado “por su manejo en los temas de transparencia y corrupción”.

Aseguró que encuestas anteriores colocan a Abinader por encima del 50 % de los votos, lo que evidencia que el gobernante volverá a ganar las elecciones presidenciales.

«Todas las mediciones, menos esta última, dicen que el presidente va en orden ascendente en la simpatía del voto», enfatizó De los Santos.

Te puede interesar:   Cambio en Presupuesto 2020 permitirá al Gobierno mantener programas de ayudas por covid-19

Los también senadores oficialistas Ginnette Bournigal, y Franklin Romero, se pronunciaron en torno a la medición.

La legisladora planteó que “todos los numeritos y encuestas dicen que no habrá segunda vuelta”.

«Imposible especular con eso de una segunda vuelta, porque eso es una suposición que no es cierta», acotó la congresista.

De su lado, Romero, quien es el vocero de la bancada oficialista en la Cámara Alta, afirmó que «hoy día Abinader se va en primera vuelta. Vamos a ver más adelante, tenemos que trabajar, pero el presidente está muy seguro en una primera vuelta con un 56 % o 57 %».

No obstante, dijo que el enemigo no se puede subestimar, pues se está en un escenario donde hay otros actores.

El escrito del matutino expresa que los resultados de Greenberg-Diario Libre fueron objeto de comentarios en la red social de X-Twitter, plataforma en la que el miembro de la dirección política de la FP, Rafael Paz, afirmó que si algo está claro con la encuesta es que habrá «jaleo».

«Alguien decidió amortiguar el golpe, pero lo que demuestra Greenberg es que la del 2024 será la madre de todas las batallas», manifestó Paz, al tiempo de señalar que Leonel es el favorito en las clases populares, la juventud y las mujeres.

El abogado constitucionalista Cristóbal Rodríguez apuntó que «es muy grande y de variado tipo, la riqueza informativa de la encuesta Greenberg-Diario-Libre. Los candidatos presidenciales tienen una formidable herramienta de trabajo para los próximos seis meses».

La encuesta Greenberg-Diario Libre, publicada este lunes, martes y miércoles refleja un escenario de segunda vuelta electoral ya que, según las mediciones, el presidente Abinader tendría un 49% de los votos frente a un 29% de Leonel Fernández y 17% para Abel Martínez.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba