Nacionales

Experto de la OPS dice estar casi seguro que variante Covid-19 ómicron circula en país

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El médico dominicano, director del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Análisis de Salud de la OPS, en Washington, Marcos Espinal, aconseja a las autoridades nacionales acelerar la vacunación y la vigilancia en el uso de mascarillas.

La advertencia se basa en su certeza de que la variante ómicron del Covid-19 provocará una nueva onda del virus en República Dominicana.

“Vacunar, vacunar, vacunar”, es lo que sugiere la lógica ante una variante que parece ser mucho más contagiosa que las anteriores, como indican los datos que se están viendo”, precisó el facultativo.

Sin embargo, dijo que en las personas vacunadas con dos dosis más el booster, “que no es el mismo caso en no vacunados, aunque haya contagio la enfermedad será leve y moderada”.

En declaraciones a Listín Diario, el especialista de la epidemiología dijo que en el país es casi seguro que experimentará una onda de ómicron, “porque esa variante anda ya circulando”.

Entiende que la clave es que la gente acuda a vacunarse y que esa vacunación esté complementada con el uso de mascarillas principalmente en lugares cerrados, evitar aglomeraciones y celebrar en familia en los días festivos.

Te puede interesar:   Sergia Elena emplaza Castillo explique su fortuna y no hacerse “el payaso y tonto”

Dijo que no hacer caso a ninguna de esas medidas puede ser muy peligroso ya que también se conoce que la enfermedad en personas de avanzada edad, inmunosuprimidos, y personas con condiciones coadyuvantes “tiene una alta probabilidad de consecuencias muy nefastas”.

Dos problemas

Destacó que dos problemas afectan a los países en relación con la pandemia luego de dos años de intensas dificultades e interrupción de vida diaria y normalidad, como son la fatiga y las constantes mutaciones del virus.

Dijo que la fatiga generalizada existe en todos los países las cuales se acompañan de protestas, opiniones encontradas, noticias no muy verdaderas, y puntos de vistas que a veces resultan muy difíciles de contextualizar.

A esto se suma, agregó, la constante mutación del COVID-19 el cual ya ha recogido bastantes letras del alfabeto griego, estando al día de hoy ya con ómicron.

En ese sentido dijo que los países se ven en la disyuntiva de implementar medidas muy restrictivas como se está viendo en Europa, o no cerrar como en Estados Unidos y Canadá y continuar implementando acciones que permitan prevenir hospitalizaciones y muertes, llevando una vida cuasi normal.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba