Enfrentamiento entre Colegio Médico y Aseguradoras se encamina a los tribunales

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Ante la paralización de las consultas a los usuarios de la ARS Mapfre por parte del Colegio Médico Dominicano (CMD), la Confederación Nacional de Trabajadores de las Industrias (Conati) y la Asociación Dominicana de Usuarios de la Seguridad Social (Asodomus) anunciaron que elevarán un recurso de amparo en las próximas horas contra la entidad que agrupa a los profesionales de la medicina en el país.
La instancia a la recurrirán, según adelantaron, es el Tribunal Superior administrativo (TSA).
Conati y Asodomus denunciaron que las acciones del CMD, al paralizar la prestación de servicios de a algunas Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS), afectan de manera directa a los cotizantes y sus familiares.
José Luis León, presidente de Conati, y Edwin De laCruz, de Asodomuss, advirtieron que iniciaron consultas con los asesores legales de ambas organizaciones, y que en las próximas horas estarían sometiendo una acción de amparo, por ante el Tribunal Superior Administrativo.
León llamó a un diálogo al CMD y consideró que no se pueden demandar derechos violentando el de los demás.
“En República Dominicana vivimos en un estado social, democrático y de derechos, en ese sentido nadie en defensa de sus legítimos derechos, puede afectar mis derechos, sobre todo cuando son colectivos y fundamentales, por lo que pedimos una tregua para iniciar las conversaciones sin afectar a los usuarios de la seguridad social”, dijo.
Las protestas de CMD
El Colegio Médico Dominicano y las sociedades especializadas ratificaron en la mañana de este lunes el llamado a paro que habían anunciado por una semana, con la que paraliza los servicios de consulta a la ARS Mapfre, en demanda de la actualización de los códigos, tarifarios, glosas y recetas.
Sobre el llamado, la Asociación Nacional de Afiliados a la Seguridad Social (Asonafis), lamentó la decisión de detener, según opina, “de manera unilateral e ilegal la atención a los pacientes afiliados a una ARS” y señaló que “los conflictos entre el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) y el Colegio Médico Dominicano no deben involucrar a los afiliados”.
También, la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) expresó su preocupación ante el llamado a paro de los servicios de salud que prestan a los afiliados de una reconocida ARS del país.
Finjus llama a la sensatez
Finjus hizo un llamado a la sensatez para realizar los diálogos que sean necesarios en busca de soluciones racionales y factibles y exhortó a las asociaciones médicas convocantes a dejar sin efecto el paro anunciado.
Reflexionó que el paro constituye una acción inadecuada, inoportuna y carente de sentido legal.
“La referida medida pone en entredicho la Constitución de la República Dominicana que consagra en su artículo 61 que toda persona tiene derecho a la salud integral y ordena al Estado velar por la protección de la salud de todos los habitantes. En este mismo sentido diferentes leyes protegen este derecho, a fin de garantizar el acceso pleno de la población a los servicios sanitarios, al tiempo que norman el ejercicio de las profesiones del área de la salud”, dijo.
Señaló que la Ley 87-01 ha establecido un conjunto de principios rectores y mecanismos que buscan garantizar que las diferencias que puedan generarse entre los distintos actores sean dirimidos en el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) y Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales.
Igualmente, apuntó que el conflicto tiene que ser resuelto en el marco de los principios y mecanismos que establece la normativa del sector salud.
“El llamado a paro que han planteado el CMD y la CSME se realiza en el marco de los graves efectos de la pandemia por COVID-19 que afecta al país y contrapone con los esfuerzos e iniciativas en marcha desde el Estado y la sociedad para alcanzar una pronta recuperación de la crisis sanitaria y económica presente”, dijo Finjus en un comunicado firmado por Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de la institución.