Panorama

En su discurso inicial del segundo mandato, Bukele anuncia «medicina amarga» para resolver la economía salvadoreña

Redacción/elCorreo.do

SAN SALVADOR. –En su discurso inicial del segundo mandato, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, aseguró que durante este quinquenio se enfocará en resolver los problemas económicos, al tiempo de llamar a la población a defender las decisiones que se tomen.

Bukele dio su discurso en el balcón del Palacio Nacional, luego del presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, juramentarlo para el periodo 2024-2029 en la Presidencia del país centroamricano.

Igualmente, el parlamentario hizo lo propio al también reelecto Félix Ulloa, como Vicepresidente de la nación para el mismo periodo.

«La sociedad salvadoreña sigue enferma, pero ya no tiene cáncer, sigue enferma de las demás cosas que siempre ha tenido. Y ahora que ya arreglamos lo más urgente que era la seguridad, vamos a enfocarnos de lleno en los problemas importantes, empezando por la economía”, proclamó el mandatario.

Bukele advirtió, sin embargo, que “quizá, en este nuevo tratamiento para sanar la economía, quizá también haya que tomar medicina amarga», al tiempo de afirmar que se necesitan tres cosas para «curar» la economía: “la ayuda de Dios, el trabajo incansable del gobierno y que el pueblo vuelva a defender a capa y espada cada una de las decisiones que se tomen».

Una gran parte del discurso pronunciado por el mandatario fue una analogía sobre un paciente enfermo de cáncer, que consultó con varios médicos y no obtuvo solución hasta que llegó a un médico que le ofreció “medicina amarga” para curar su problema.

Indicó que hace 30 años surgió “el cáncer de las pandillas” en el país, que se volvió el problema más urgente de resolver.

“Ningún gobierno pudo combatirlo, es más la medicina que los gobiernos dieron solo empeoró la enfermedad, la hizo más grave y más dolorosa”, dijo.

Agregó que llegó donde un doctor que le dijo «que tal vez iba a tener que tomar medicina amarga, pero que lo iba a curar de ese cáncer», en referencia al problema de la inseguridad.

Te puede interesar:   Procuraduría espera sean condenados los imputados por presunto fraude en la Lotería

En ese sentido, Bukele criticó las observaciones de los organismos internacionales y opositores respecto a las medidas que se tomaron, dadas las denuncias de violaciones a los derechos humanos por la aplicación del régimen de excepción.

“La medicina solo es una parte de la solución, la otra parte es la guía de Dios y la tercera parte es que el paciente debe de seguir las indicaciones, no debe titubear, no debe escuchar a quienes le dicen que no es la medicina correcta”, expresó.

Recordó que el 1 de mayo de 2021, la Asamblea Legislativa dominada por su partido Nuevas Ideas, “destituyó a los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y al fiscal general de la República.

Acto seguido, aseguró que el 1 de mayo de 2023 “ya éramos el país más seguro de toda Latinoamérica” y que para el 1 de mayo de 2024 “ya somos el país más seguro de todo el hemisferio occidental”.

«Ya superamos lo más difícil, lo más urgente, ahora hacen falta todas las demás enfermedades», expresó.

El mandatario afirmó que a partir de este 1 de junio «tenemos una enorme tarea, la de proteger como un león nuestro legado. Nunca perdamos la perspectiva, aquí no solamente estamos cambiando el país, estamos cambiando un completo paradigma”, expuso.

También dijo que «es urgente que cambiemos algo más: nosotros como pueblo debemos cambiar algo más, la idea de que solo nos merecemos lo malo, lo feo, de quejarnos cuando las cosas están cambiando para bien”.

“El Salvador es el país más seguro del hemisferio occidental, con una reducción del 97% de los homicidios”, añadió.

Al igual que el 1 de junio de 2019, Bukele llamó a la población a tomar un juramento de «defender incondicionalmente» el proyecto de nación que van a desarrollar, «siguiendo al pie de la letra cada uno de los pasos, sin quejarnos». Y «juramos nunca escuchar a los enemigos» del pueblo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba