
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El grupo empresarial norteamericano Transcor se trasladó al país con el propósito de defender el contrato suscrito por su socia en la República Dominicana Transore Latam con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).
La finalidad de ese proyecto es fortalecer el Centro de Control de Tráfico y la red semafórica del Gran Santo Domingo, cuya ejecución fue suspendida por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).
El grupo salió al frente de los cuestionamientos que han surgido con este tema, garantizando su amplia experiencia en la materia y la calidad e innovación tecnológica que está siendo implementada en el país, según un comunicado.
La nota expresa que el vicepresidente de Soluciones de Tránsito y Tecnología Vial de Transcor, Ray Cuesta, “llegó a la República Dominicana junto a los ejecutivos consejeros, los estadounidense Joonho J. Lee y Jim MacDonald.
Refiere que Cuesta es un profesional con más de 15 años de experiencia en roles clave dentro del sector federal de su país, mientras McDonald es un exoficial del Cuerpo de Marines, con cinco años de servicio y 22 como agente especial del FBI.
El documento agrega que la comisión vino al país, “para defender la honra de la compañía, demostrar su capacidad y experiencia, e informar a la sociedad dominicana que esa empresa es líder en la provisión de soluciones tecnológicas avanzadas para sistemas de movilidad y transporte”.
Cuesta destacó lo ambicioso del proyecto licitado y ejecutado por Transcore Latam, “lo que le coloque a la cabeza de los estándares internacionales, propios del siglo XXI”.
Aseguró que es la primera vez que en una solución tecnológica de gestión de tránsito se integran dispositivos de regulación procedentes de diferentes proveedores, lo que calificó es de suma importancia, ya que “no se tiran a la basura los que funcionan y ya están pagados con dinero público y son propiedad del Estado dominicano”.
El grupo empresarial se mostró decepcionado frente a las decisiones tomadas por la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas, medidas que considera “afectan directamente a nuestra empresa y su prestigio internacional”.
“Nos afecta”, añade el comunicado, “porque actualmente tenemos varios proyectos en marcha de investigación y desarrollo en el campo de la movilidad y tecnología del tránsito”.
Por otro lado, Cuesta afirmó Pedro Padovani, gerente de Transcore Latam, del que afirma “se ha visto envuelto en una embarazosa situación personal de forma totalmente injusta”, al ser cuestionada su profesionalidad.
“Y es precisamente esta capacidad y criterio profesional la merecedora de liderar el proyecto actual, que bien podría tener un alcance internacional, tanto por volumen como por el desafío tecnológico que implica”, adujo.