Nacionales

El Senado convierte en ley de protección a derechos laborales de periodistas

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Senado convirtió en ley, al aprobar este jueves en segunda lectura, el proyecto de ley de Cláusula de Conciencia como protección de los derechos laborales de los Periodistas en la República Dominicana, cuya iniciativa fue presentada por el diputado Tobías Crespo.

La pieza, fue aprobada en dos lecturas, por lo que será enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación.

Entre sus mandatos, la normativa establece que se debe indemnizar a los periodistas que renuncien de medios de comunicación con las mismas compensaciones de uno que haya sido despedido.

Sin embargo, precisa que la remuneración sólo sería pagada si el periodista renuncia por alguna línea informativa que afecta su honor, reputación o intereses morales.

El artículo ocho del proyecto señala que los derechos económicos y laborales pueden ser exigidos por los periodistas cuando el medio de comunicación presente “un cambio notable y sustancial” en su línea informativa o línea ideológica, siempre que los nuevos criterios “afecten” a los comunicadores.

Te puede interesar:   Recusación de juez motiva aplazamiento de revisión medida de coerción de Alexis Medina

La cláusula de conciencia dispuesta en la ley, permitiría al periodista “liberarse de sus obligaciones con la empresa” y, por tanto, recibir todas las indemnizaciones laborales que recibiría un empleado despedido.

Esa que podría ser una nueva legislación, ordena facilidades a favor de los empleados si el medio de comunicación traslada al periodista a otro medio del mismo grupo que, por su línea informativa, suponga una ruptura con la orientación profesional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba