Carlos Nina GómezPerspectiva

El PRM y su urgencia del poder

Por Carlos Nina Gómez

Colaboración/elCorreo.do

PERSPECTIVA: No, no, no…todavía no es tiempo para asegurar -con certeza- quién será el nuevo candidato a la Presidencia de la República por el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM).

La categórica respuesta se la ofrecí, sin pensarlo mucho, a un distinguido amigo (colega periodista y afincado en el gobierno) tras hacerme una pregunta «capicúa».

No argumentamos al respecto, pero le dije que aprovecharía su inquietud para escribir un artículo que podría ocasionar algunas resabiacas preelectorales a lo interno del perremeísmo.

No obstante, de inmediato -aunque sin obviar el tema- pasé a recordar que hace unos meses, a propósito de lo declarado por el presidente Luis Abinader de que «no volverá a ser candidato a la Presidencia», porque además la Constitución no se lo permite, en el PRM comenzaron a escucharse voces proselitistas.

Es decir, proclamas de dirigentes de esa organización en las que -a las claras- dejaban ver sus aspiraciones presidenciales.

Antes, este detalle: La política como ciencia, debe ser asimilada por quienes aspiran a gobernar el Estado. Y quien no aprenda de política tiene asegurado su fracaso.

Aproveché, además, para, en medio de esas declaraciones perremeístas, exponer que todavía falta un gran trecho para llegar a mayo del 2028, año pautado para el montaje de las elecciones presidenciales.

Como también se sabe, las alharacas proselitistas, muy a destiempo, fueron frenadas por Abinader quien hizo una contundente advertencia: «Quienes sean funcionarios del gobierno y tengan aspiraciones para las nuevas elecciones, deberán renunciar de sus cargos».

Te puede interesar:   Renovación de los partidos

A partir de tan clara advertencia, quedó en stop cualquier manifestación preelectoral por parte de algún aspirante a ser escogido como el candidato del PRM para la consulta comicial del 2028.

Ya saben que en el PRM, como aspirantes (reales) a ganar la nominación presidencial, se cuentan estos nombres: Carolina Mejía, David Collado, Guido Gómez Mazara, Raquel Peña y Eduardo -Yayo- Sanz Lovatón

Otros que solo en «sueño» aspiran, que con manifiestos aires de aspaviento creen que tienen popularidad, no se dan cuenta que sus posibilidades -para ganar popularidad- son truncas.

Al margen de esas aspiraciones, anotemos que ahora, cuando el gobierno atraviesa por serios problemas que abaten al país -y que por necesidad tiene que buscarles las soluciones más adecuadas- la cúpula del PRM debe jugar un papel estelar, determinante.

Ante tal realidad precisar, sin rodeos, que el PRM), en el poder desde agosto del 2020, tendrá que hilar fino para continuar gobernando el país.

Significa trabajar con urgencia para seguir en las mieles que dan la gobernanza.

Y que ningún dirigente del PRM, sin importar que sea funcionario del Palacio Nacional, ¡se espante!

carlosninagomez@yahoo.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba