.Panorama

El presidente Abinader recomienda Amnistía Internacional trabajar directamente en territorio haitiano

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader recomendó este jueves a Amnistía Internacional (AI) que trabaje directamente en el terreno en Haití, luego de que esa organización no gubernamental reclamara el cese de las acciones migratorias tomadas por el Gobierno dominicano.

“A Amnistía internacional yo le respondo que vaya a trabajar en Haití, que vayan a ocuparse de la situación de los derechos humanos en Haití. Que no abandonen a Haití y a la comunidad internacional también que lo haga. Nosotros y mi responsabilidad es defender a la República Dominicana” expresó.

El mandatario habló con periodistas durante su recorrido en la frontera iniciado en Dajabón.

«Ustedes hoy aquí son los ojos de la patria. Hoy aquí ustedes tienen que duplicar los esfuerzos que hacen todos los días para que esta frontera continúe segura y todavía blindarla mucho más», afirmó Abinader en una arenga a los soldados desplegados en la zona

Abinader ha estadio acompañado del ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, y el comandante general del Ejército, Iván Camino Pérez, y otros oficiales superiores.

En su mensaje, instó a duplicar los esfuerzos diarios para garantizar la seguridad y fortalecer aún más la protección fronteriza, destacando que este es un momento crucial en el que la patria exige mayor vigilancia y entrega.

Además, el mandatario hizo un llamado a cumplir con los deberes de manera ejemplar, asegurando que el Gobierno brindará el apoyo necesario para alcanzar estos objetivos.

Recordó que la protección de la nación es una responsabilidad compartida y que la vigilancia fronteriza debe ser llevada a cabo con el mayor celo y compromiso.

El presidente Abinader explicó que como parte de las 15 medidas que anunció con la situación especial migratoria y con la crisis que tiene la República de Haití, antes de tres meses se iniciará el proceso de licitación para la construcción de otros 13 kilómetros de la valla perimetral hasta Capotillo, para garantizar la protección del país.

Te puede interesar:   Fiscales van al TSA contra concursos convoca el Ministerio Público

Sostuvo que los ciudadanos de Dajabón están pidiendo la extensión del muro por todos los resultados positivos que ha tenido, especialmente los temas de seguridad, además de reducir en un 80 % el robo de ganado y otros tipos también de ilícitos.

El jefe del Estado ha supervisado el muro y puntos fronterizos en Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Pedernales.

Durante el recorrido, el presidente ha observado el despliegue de militares del Ejército Nacional que llegaron el miércoles para aumentar la seguridad junto con los soldados que ya permanecían en la frontera para combatir el tráfico de indocumentados haitianos y otros ilícitos.

En la víspera, la ONG pidió al Gobierno dominicano poner fin «de inmediato» a las expulsiones colectivas de haitianos y derogar el protocolo que vincula el acceso a servicios de salud con la deportación.

Un total de 87 embarazadas y parturientas haitianas fueron detenidas en hospitales en el primer día de la implementación en 33 hospitales de esta medida, una de 15 anunciadas el 6 de este mes por el presidente de la República.

Conforme al protocolo establecido, inspectores y agentes migratorios verificarán en los hospitales que los pacientes tengan una identificación válida, carta de trabajo, prueba de domicilio en el país y cubran el costo de los servicios recibidos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba