.PanoramaPolítica

El padrón cerrado para mayo es de 8,145,548; unos 863,785 votan en varios países de tres continentes

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La Junta Central Electoral (JCE) informó que los votantes dominicanos en el exterior 863,785, mientras que a nivel general totalizan 4,176,365, de los cuales el 51% son mujeres.

El órgano electoral señaló que el porcentaje de las damas está representado por 4, 176,365 con derecho al voto en los comicios generales del mes de mayo.

Por su parte, el 49% de hombres registrados en el padrón corresponde a la cantidad de 3,969,183.

Respecto a las edades, la mayor parte de los votantes tienen de 26 a 35 años, siendo estos un total de 1,788,839, un segmento significativo para las estrategias de las campañas.

Sin embargo, la población votante con mayor capacidad para decidir las elecciones lo representan los votantes mayores de 36 años, que representan el 57.6 % del padrón de convocados.

Conforme a estadísticas de la JCE, se trata de adultos de 36 a 75 años, los que conforman una población votante de 4,648,256 de personas.

Las cifras indican que los aspirantes a la presidencia de la República y al Congreso Nacional deberán dirigir su campaña a un grupo de ciudadanos económicamente activos, pues según la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) ese renglón al 2021 lo componen 4,919,599 personas.

Te puede interesar:   Quique Antún dice Leonel Fernández es el único que puede sacar a RD de la crisis

En cuanto a las demarcaciones decisivas, estas son Santo Domingo, con 1,649,032; Distrito Nacional, con 794,080 y en tercer lugar Santiago con 785,287.

En términos porcentuales, Santo Domingo cuenta con el 22.54 por ciento de electores, siendo la provincia con mayor cantidad de votantes, seguida del Distrito Nacional, 11.31 por ciento; Santiago, 11.29 por ciento; San Cristóbal, 5.84 por ciento, y La Vega, 4.45 por ciento.

Los casos contrarios son Pedernales, 0.26 por ciento; Independencia, 0.52 por ciento; Elías Piña, 0.58 por ciento; Santiago Rodríguez, 0.68 por ciento y San José de Ocoa, 0.68 por ciento, las que representan las provincias con menor cantidad de electores.

Mientras, los países con mayor cantidad de votantes dominicanos son Estados Unidos con 613,340; España con 107,861 y Puerto Rico con un total de 43,748.

Los demás electores registrados en el exterior se encuentran diseminados en países de Europa y las Américas, con poca incidencia en otras partes del planeta.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba