.Nacionales

El Ministerio Público sostiene ante tribunal que Alexis Medina usó tráfico de influencias

Redacción/elCorreo.do

SANTO0 DOMINGO: El Ministerio Público sostuvo este viernes que Juan Alexis Medina Sánchez, imputado por corrupción administrativa en el Caso Antipulpo, se benefició de contratos millonarios con el Estado mediante el empleo de tráfico de influencias y en condiciones privilegiadas.

La procuradora de corte Mirna Ortiz, coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), afirmó que la defensa de Alexis Medina sigue sin poder justificar las acciones sustentadas en la acusación del Ministerio Público.

“En el día de hoy ha quedado más que evidenciado que la defensa de Alexis Medina no tiene argumentos válidos para desvirtuar la acusación del Ministerio Público, tanto así que todas las proposiciones o argumentos presentados en el día de hoy confirman nuestro escrito de acusación de que Alexis contrató con el Estado, que tiene un pool de empresas en las cuales él no figuraba, que esas contrataciones con el Estado realmente existieron y que fueron pagadas esas contrataciones”, dijo Ortiz.

“Entonces, qué queda claro, que real y efectivamente Juan Alexis Medina Sánchez contrató en condiciones privilegiadas, siendo hermano del presidente de la República, con el Estado dominicano”, agregó, al responder preguntas de los miembros de la prensa que la abordaron a su salida del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

Ortiz reafirmó que el delito de la asociación de malhechores se configura en la acusación. “Aquellas personas que no son funcionarios, pueden o no pueden asociarse con funcionarios públicos en la comisión de estos delitos, pero tal y como dijo el juez eso lo vamos a ver en la audiencia del próximo martes”.

Te puede interesar:   Embajada China en RD acusa a EE.UU de promover la "guerra fría tecnológica"

El juez Deiby Timoteo Peguero, del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, continuará conociendo el expediente del Caso Antipulpo en fase preliminar el próximo martes 10 de enero, a partir de las 11:00 de la mañana.

La audiencia se celebra en la sala del Segundo Tribunal Colegiado de esta jurisdicción por razones de espacio.

El Ministerio Público estuvo representado por el titular de la Pepca, Wilson Camacho, Mirna Ortiz, Elizabeth Paredes, José Miguel Marmolejos y Yoneivy González.

La acusación presentada por el Ministerio Público consta de unas 3,445 páginas.

El proceso por corrupción administrativa se sigue contra Juan Alexis Medina Sánchez y Carmen Magalys Medina Sánchez, ex vicepresidenta del Fondo Patrimonial para las Empresas Reformadas (Fonper), ambos hermanos del expresidente Danilo Medina Sánchez, así como de otras 27 personas físicas y 21 compañías que enfrentan cargos por corrupción y lavado de activos.

También, están involucrados el expresidente del Fonper Fernando Rosa; el exministro de Salud Pública Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez; José Dolores Santana Carmona y Wacal Bernabé Méndez Pineda, así como Francisco Pagán Rodríguez, ex director general de la otrora Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), y el exfiscalizador de esa institución Aquiles Alejandro Christopher Sánchez.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba