
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El Ministerio Público afirmó que “indiscutiblemente” los tribunales enviarán a juicio al mayor general Adán Cáceres y a los demás acusados de integrar las presuntas redes de corrupción administrativa conocidas como Coral y Coral 5G.
La procuradora de corte Mirna Ortiz basa esas consideraciones partiendo de que el tribunal falló “en contra de todos y cada uno de los pedimentos que desde hace varios días venía articulando la defensa de Adán Cáceres (principal acusado de la operación Coral)”.
Un comunicado de la Procuraduría General de la República (PGR), emitido al respecto, destaca las decisiones respecto a las solicitudes de la defensa de Cáceres que fueron rechazadas por la jueza Yanibet Rivas Méndez, del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.
“Indiscutiblemente, que la decisión que va a emanar este tribunal es un auto de apertura a juicio para todos y cada uno de los acusados, admitiendo no sólo las pruebas, sino también, los hechos y la calificación jurídica”, agrega la nota.
Luego de rechazar la solicitud de la defensa del acusado Cáceres, que pidió reiniciar la audiencia preliminar, la jueza Rivas Méndez ordenó a sus abogados defensores presentar sus argumentos.
En la audiencia preliminar la magistrada deberá decidir si envía o no a juicio a los procesados, cuando se continúe el proceso el próximo viernes 5 de mayo.
En el proceso, el órgano acusador solicitó la apertura a juicio en contra del exjefe de seguridad del expresidente Danilo Medina; el general Juan Carlos Torres Robiou y los demás acusados de presuntamente integrar la citada red de corrupción administrativa desmantelada.
Los otros acusados son Rossy Guzmán Sánchez (La Pastora), su hijo y el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán, el coronel policial Rafael Núñez de Aza y el sargento de la Armada Alejandro José Montero Cruz.
Además, los generales Juan Carlos Torres Robiou (FARD), Boanerges Reyes Batista y Julio Camilo de los Santos Viola, así como el capitán de navío Franklin Mata Flores y el mayor PN, José Manuel Rosario Pirón.
El proceso también se sigue contra Carlos Lantigua, Alfredo Pichardo, Erasmo Roger Pérez, Jehohanan Lucía Rodríguez, Yehudy Blandesmil Guzmán y Esmeralda Ortega Polanco.
El órgano acusador presentó cargos en este proceso contra 48 personas, 30 personas físicas y 18 personas jurídicas, los que son acusados de defraudar al Estado dominicano con más de RD$4,000 millones.
El supuesto entramado de corrupción operó en el Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).