.

El Ministerio de Hacienda asegura que la inversión pública suma hasta ahora RD$50,457.1 millones

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Según los datos publicados en la sección “Transparencia Fiscal” del portal del Ministerio de Hacienda y Economía, la inversión pública actual en distintas obras de infraestructuras y proyectos asciende a RD$50,457,137,595.

En ese sentido, el organismo señala que esos fondos se destinan en la construcción de la línea 2 del Metro de Santo Domingo, siendo esta la obra con mayor asignación de recursos con RD$4,943.5 millones, seguida por el Hospital Regional de San Francisco de Macorís, con R$1,335.4 millones.

Otros proyectos con alta inversión, son la construcción de infraestructura vial para el desarrollo turístico de Cabo Rojo, con un monto de RD$1,293.3 millones y el paso a desnivel en la intersección de la Prolongación 27 de Febrero y la Isabel Aguiar, con RD$1,248.2 millones.

Por igual, figura la rehabilitación y mantenimiento de 117 kilómetros de carretera y 884 kilómetros de caminos vecinales a nivel nacional con un presupuesto de RD$1,223.1 millones, y la reconstrucción de la infraestructura urbana del municipio Santo Domingo Este, con RD$1,140.4 millones.

Una nota del organismo recuerda que el año pasado la inversión en proyectos de infraestructura ascendió a RD$84,697.3 millones, lo que significó RD$725.6 millones menos que en 2023, cuando se destinaron RD$85,423.01 millones.

Te puede interesar:   RD supera el millón de pruebas de coronavirus procesadas en 10 meses

Resalta que a la provincia Santo Domingo se destinó el 30.98% de lo que ha aprobado el Gobierno para obras públicas, unos RD$14,835.8 millones en lo que va de 2025, y al Distrito Nacional, el 12.56%, equivalente a RD$6,013.6 millones, por lo que estos territorios ocupan el 43.54% de los recursos destinados a obras y proyectos de infraestructura.

Entre las localidades con mayores niveles de inversión pública se encuentran las provincias Duarte, con el 5.26% (RD$2,519.8 millones; Santiago, un 4.49% (RD$2,151.2) y Montecristi, el 4.21% (RD$2,014.5 millones).

Le siguen, Sánchez Ramírez, con el 3.71% (RD$1,778.9 millones); Pedernales, 3.27% (RD$1,567.5; San Cristóbal, 3.09% (RD$1,478.9); María Trinidad Sánchez, el 3.07% (RD$1,468.6); Azua, 2.93% (RD$1,401.2); La Altagracia, 2.37% (RD$1,135.8 millones; Dajabón, 2.23% (RD$1,067.1), y La Vega, el 2.16% (RD$1,035.1 millones).

Se destaca que Santiago Rodríguez es la provincia menos beneficiada a nivel de inversión pública, porque en lo que va de año apenas registra un 0.25% del total destinado, (RD$117.5 millones).

Asimismo, la provincia Independencia con un 0.42% (RD$199.8 millones), Monseñor Nouel, 0.47% (RD$224.5 millones, y Hermanas Mirabal, 0.59% (282.0 millones).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba