El MIDE aclara altercado en Codevi fue del lado haitiano y no actuaron bandas haitianas

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, aclaró que el incidente registrado en la zona franca de Codevi, situado en la comuna de Juana Méndez, próximo a la zona fronteriza de Dajabón, República Dominicana, se debió a un “asunto interno” registrado en el lado haitiano.
Aseguró que la frontera dominico-haitiana se encuentra en total calma, sin que se haya reportado algún dominicano herido.
“Todo lo que sucedió fue del lado haitiano, no del lado dominicano, ningún ciudadano dominicano fue secuestrado, ningún ciudadano dominicano se ha reportado que está herido o lesionado”, dijo al participar en una reunión del Consejo de Seguridad en el Palacio Nacional.
De igual forma, expresó que hasta el momento no tienen información de que bandas haitianas sean las responsables de ocasionar el altercado, que generó angustia e incertidumbre en los trabajadores de la zona franca.
“No tenemos informaciones de que bandas haitianas hayan actuado”, expresó Díaz Morfa.
El jerarca castrense agregó que la participación del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), el Ejército y la Policía Nacional, en las instalaciones de Codevi fue para «apoyarlos en lo que fuera necesario».
Según se informó, el incidente se produjo cuando a la hora de almorzar un grupo de haitianos no pudieron hacerlo porque una guagua propiedad del alcalde de Juana Méndez lesionó a uno de ellos en el puente sobre el río Masacre.
“Desesperados por no poder comer y regresar a tiempo a su centro de trabajo, se armó un tumulto, del que resultaron heridas varios de ellos”, informó uno de los testigos presenciales.
Agregó que cuando intentaron llevar los lesionados a un centro médico para recibir las atenciones de lugar, “la ambulancia no funcionaba, generando que los haitianos iniciaran con los disturbios.
Por otro lado, el alcalde del municipio de Dajabón, Santiago Riverón, indicó que los responsables de las protestas fueron los miembros del sindicato que lideran los haitianos, a los que acusó de incentivar a la violencia.
Los dominicanos que trabajan en la zona franca fueron trasladados por miembros de las tropas militares destacadas en la zona, mientras la empresa informó que cerraba sus puertas hasta que exista un ambiente de seguridad.