El Gobierno informa se pone en acción para enfrentar daños provocados por vaguadas

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El Gobierno se ha puesto en movimiento para dar respuesta a la emergencia que vive el país luego de varios días casi continuos de fuertes lluvias que han provocado inundaciones considerables en distintos puntos de la geografía nacional.
A pocas horas de regresar de los Estados Unidos la noche del miércoles, el presidente Luis Abinader convocó una reunión de emergencia en el Palacio Nacional con el objetivo de conocer los detalles de la situación en la que se encuentra el territorio nacional como consecuencia de las lluvias provocadas por diversas vaguadas.
De igual forma, junto con la vicepresidenta Raquel Peña y todos los organismos de rescate, se pasó balance de la situación en general, revisando a detalle las localidades afectadas y definiendo un plan de acción para seguir dando respuesta inmediata a la situación atmosférica que vive el país.
Ante esta situación, el director del COE, general (r) Juan Manuel Méndez, expresó que “el Gobierno se ha articulado bastante bien y la respuesta no se ha dejado esperar” y recordó que el ministro administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez, quien también estuvo presente, ha estado visitando diversas comunidades y llevando asistencia social.
Al momento, el COE mantiene 5 provincias en alerta roja, otras 17 y el Distrito Nacional en amarilla y 4 en verde, debido a que una vaguada continúa provocando ambiente húmedo e inestable, a la vez que está generando fuertes lluvias, tronadas y ráfagas de viento.
En tanto, la directora de la Onamet, Gloria Ceballos, informó que aunque el mes de mayo se mantendrá lluvioso, “la última vaguada que nos ha estado afectando se va alejando paulatinamente y en los próximos días vamos a tener un ligero respiro con relación a esas lluvias significativas que se han producido en las últimas semanas”.
En la reunión celebrada en el Salón Verde del Palacio Nacional, estuvieron presentes el ministro de Defensa, Carlos Díaz Morfa; el director de la Defensa Civil, Juan Salas; los ministros de la Presidencia, Joel Santos; de Obras Públicas, Deligne Ascención; de Salud Pública, Víctor Atallah; de Energía y Minas, Antonio Almonte, así como los directores de la Caasd, Fellito Suberví; de Inapa, Wellington Arnaud, y del Indrhi, Olmedo Caba.
Asimismo, los mayores generales Carlos Fernández Onofre, comandante general del Ejército; Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional; el general de brigada Francisco Ozoria de la Cruz, director de la Digesset; el coronel Randolfo Rijo Gómez, director del 911, y el presidente del Consejo Unificado de las EDES, Celso Marranzini.
También estuvieron presentes, Tony Peña Guaba, coordinador del Gabinete de Políticas Públicas; Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola; el director Rafael Salazar, de Ehegid; Yadira Henríquez, del Plan Social de la Presidencia; Edgar Feliz Méndez, de los Comedores Económicos; Roberto Ángel Salcedo, de Propeep, y Rolfi Rojas, de Desarrollo Barrial.
De manera virtual participaron, Andrés Cueto, director de Edenorte; la gobernadora de, Santiago, Rosa Santos; de La Vega, Luisa Jiménez; de Duarte, Ana Xiomara Cortés; de Puerto Plata, Claritza Rochtte; de Monseñor Nouel, Adela Tejada, y de Valverde, Deysi Aquino. También el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez; de Duarte, Alex Díaz y de La Vega, Kelvin Cruz.