.Panorama

El Gobierno haitiano se queja de baja recaudación comparada con el intercambio comercial con la RD

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Gobierno haitiano ha expresado su queja por las bajas recaudaciones que alega tienen las aduanas en la frontera, las cuales define como “marginales” en comparación con el volumen de exportaciones dominicanas a Haití.

Según una información atribuida a fuentes oficiales por el diario haitiano Le Nouvelliste, se presenta entre octubre de 2019 y enero de este año, “un cuadro analítico de recaudaciones aduaneras sobre las importaciones, base de recaudación de las oficinas fronterizas».

Destaca esas operaciones a través de sus aduanas en Malpasse, Ouanaminthe (Juana Méndez), Belladères, Thomassique y Anse-à-Pitres, las cuales registran cerca de 11,200 millones de gourdes de ingresos, equivalentes a unos 5,400 millones de pesos dominicanos.

Asegura que en el mismo periodo las exportaciones de la República Dominicana hacia Haití, sin incluir las zonas francas, fueron 3 mil 135 millones de dólares estadounidenses, “según datos compartidos por la Aduana del vecino Estado”.

Por otra parte, “nuestras fuentes señalaron que la sub recaudación o subfacturación no es el único problema. Hay mercancías que se introducen de contrabando sin pagar un céntimo”.

“Lo mismo ocurre con las mercancías que se dice están en tránsito hacia Haití. De esta manera, estos importadores no pagan ni en la República Dominicana ni en Haití”, de acuerdo con las nuestras fuentes.

Indica la información que los contrabandistas han establecido corredores para transportar mercancías hacia la zona metropolitana de Puerto Príncipe.

Te puede interesar:   JCE aprueba protocolo sanitario insuficiente para ciudadanos y requerimientos partidos y PC

Los agentes de policía participan en la seguridad de las mercancías de contrabando, lo que está preocupando a las autoridades debido a la porosidad de la frontera.

“Podría haber armas y municiones entre estos productos de contrabando, teme nuestra fuente. Belladères y Ouanaminthe superaron a la oficina de Malpasse en términos de percepción en 2022, en un contexto de violencia en Croix-des-Bouquets”, añade.

Las mercancías de contrabando han dado lugar a ataques a puestos aduaneros en la frontera y las incautaciones de armas y municiones en la zona son muy raras, agrega.

En noviembre pasado, las autoridades dominicanas, en un esfuerzo de represión y transparencia, informaron el resultado de la Operación Pandora iniciada en octubre, tras una solicitud conjunta del Ministerio de Interior y Policía y el Director General de la Policía Nacional dominicana.

“El Ministerio Público lanzó la Operación Pandora contra una red criminal integrada por agentes de la Policía Nacional, encabezada por el coronel que dirigía el departamento de armas de la Policía”, recuerda el diario.

“Esta red robó más de 900 mil proyectiles”, indicó la Policía Nacional de la República Dominicana en un comunicado.

No está claro si las autoridades haitianas han investigado si la red tiene conexiones con pandillas en Haití.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba