.Panorama

El COE informa sobre la actual situación meteorológica del país tras el paso del huracán Beryl

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó sobre la situación meteorológica actual, derivada de las condiciones climáticas adversas provocadas por el huracán Beryl, el cual se encamina al golfo de México, tras azotar Jamaica.

Indica que se mantienen en alerta amarilla 17 provincias, debido a posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales; crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como por posibles deslizamientos de tierra.

Mientras, en alerta verde se encuentran siete provincias, indicando una situación de precaución por la posibilidad de eventos climáticos peligrosos, por lo que se recomendó a la población abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas con alto volumen de agua, debido a la turbiedad y peligro asociado.

También, no utilizar balnearios por la turbiedad y volumen elevado de agua que presentan en la actualidad, debido a lo cual se han establecido cinco albergues, de los cuales tres se encuentran en Barahona y dos en Pedernales.

Esos centros de acogida tienen capacidad para albergar un total de 89 personas desplazadas de sus hogares como medida preventiva.

El reporte del COE agrega que 57 acueductos se encuentran fuera de servicio, afectando a aproximadamente 487,020 usuarios en varias provincias del país.

Te puede interesar:   Programa de Piera denuncia ciudadana rusa estafa incautos prometiendo “eterna juventud”

“Debido a los fuertes vientos y oleaje, varios circuitos eléctricos han sido afectados, causando interrupciones del servicio que están siendo atendidas por el Ministerio de Energía y Minas (MEM)”, añade el reporte.

Precisa que en Santo Domingo se reportaron escombros en la autopista Las Américas y afectaciones en comercios cerca de la playa de Boca Chica debido al oleaje.

En el Distrito Nacional, se reportó un deslizamiento de tierra en La Zurza, causando el colapso parcial de una vivienda, con una persona desplazada, mientras en Barahona hubo una evacuación preventiva de personas y afectaciones en la infraestructura del malecón debido al oleaje.

También en Pedernales hubo personas albergadas en centros educativos como medida preventiva ante los fuertes vientos, continuando el monitoreo constante de la evolución de la situación dejada por fenómeno y su impacto en el territorio nacional.

El COE reiteró el llamado a la población para que se mantenga informada a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades locales a los fines de proteger su vida y la de sus familias en esta situación climática adversa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba