Nacionales

Ejecutivo bancario extranjero afirma la estabilidad es principal atractivo para inversión en el país

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Aunque para los turistas, la República Dominicana es un destino que se destaca por sus playas de arenas blancas, hoteles todo incluido y clima tropical, para los inversionistas, el país brilla por su estabilidad social y económica.

Así lo explicó en una entrevista concedida al periódico El Dinero, el director general de Citi-Banca de Red Global, Marc Merlino, quien señaló que a los inversionistas les llama su atención la seguridad que se ofrece en términos de diversidad económica, así como el equilibrio entre los sectores público y privado.

El inversionista inmobiliario francés sostuvo que las citadas cualidades económicas y de estabilidad “han convertido el país en la séptima economía más grande de la región, superando a Ecuador y Venezuela, como lo indica un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El organismo financiero internacional sugiere que, con las políticas adecuadas, República Dominicana tiene el potencial de convertirse en un destino con categoría de “avanzado” en los próximos 40 años.

En el país, la inversión extranjera directa en 2023 superó por primera vez los US$4,300 millones, una suma que alcanza los US$32,183 desde 2013.

Te puede interesar:   Quedan oficializados los bloques de alianzas de partidos para elecciones municipales de febrero

De acuerdo con Merlino, cuando un inversionista inyecta dinero en un país, lo hace con una perspectiva a mediano o largo plazo, entre cinco y 15 años, por lo que lo más importante es la estabilidad, previsibilidad y la baja volatilidad en torno a factores políticos y económicos.

Agregó que además de impulsar sectores clave como el turismo o la inversión, convertir el país en un “hub” o centro logístico, el país “es una de las actuales apuestas a nivel nacional, tanto del sector público como privado”.

Resaltó que esta última meta, junto a la capacitación y captación de talentos, se establecen como principales desafíos para la atracción de inversionistas, aclarando que cada país enfrenta sus propios retos.

“Nuestros clientes están viendo las oportunidades de inversión aquí en República Dominicana. Están viendo que es fuerte en comparación con cualquier otro destino de esta región”, manifestó.

De igual manera alabó que el país tenga una posición geográfica estratégica la que combinada con la estabilidad económica y social, “podría impulsarlo a pesar de los desafíos propios a los que se enfrenta”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba