Nacionales

Director IAD resalta beneficios del decreto que crea comisión para recuperar terrenos del Estado

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), ingeniero Danilo Rosario, resaltó los beneficios y la importancia del decreto 307-21, mediante el cual se crea la comisión para recuperar terrenos del Estado.

Manifestó que el decreto establece los beneficios que se pueden obtener con la titulación de los bienes del Estado, uno es el de tener un sistema catastral, multipropósito, que acarrearán grandes provechos a la República Dominicana.

«Tales como: Incrementar la seguridad jurídica respecto de los derechos de la propiedad de la tierra, con sus efectos sobre el clima de negocios, la inversión privada y pública, el acceso al crédito y la reducción de los riesgos y los conflictos sociales que crea la tierra», resaltó.

Destacó que el decreto 307-21 complementará el inventario de propiedades, lo que permitirá no sólo administrar y proteger los bienes públicos sino también identificar oportunidades de inversión pública y privada.

Además, afirmó el director del IAD que este mejorará los procesos de ordenamiento territorial de gestión del uso del suelo y de gestión en los riesgos de desastres y los desastres naturales.

Indicó que aumentara la recaudación fiscal y mobiliaria, fortaleciendo las finanzas públicas, incluyendo iniciativas de capturas de nuevas plusvalías, a los terrenos y propiedades recuperadas.

Según el funcionario, también mejorará el diseño, efectividad y la eficiencia de las políticas en las inversiones públicas, gracias a la disponibilidad de información geográfica, exacta, oportuna y abierta.

Te puede interesar:   Lluvias de este fin de semana crean ambiente esperanzador del fin de la sequía

Resaltó que los países que cuenta con catastros de estas características descritas abren oportunidades significativas para la introducción de innovaciones tecnológicas, basadas en información contribuyendo a la economía de la nación.

Detalló que la comisión formada por el decreto 307-21 la integran personalidades e instituciones.

Informó que entre las personalidades figuran Rafael Mejía Guerrero, que la presidirá la comisión, que es muy conocedora de bienes y de manejo de tierra, abogado; así como John Richard Paniagua Félix, que fungirá como secretario ejecutivo, que es muy calificado.

El director del IAD recalcó que los elegidos para la comisión de recuperación de los bienes del Estado deben tener una alta calificación porque fueron elegidos «con pinza» por el presidente  Abinader.

Añadió que además componen la comisión Francisco José Torres Álvarez, empresario de La Romana; el director de Bienes Nacional; el director general de Catastro, el director general del IAD; el contralor general de la República, y el director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado y de la Comisión Permanente de Titulación.

El decreto 307-21 modificó el 268-16, que con el cambio, la comisión abarcará no solo los terrenos de ingenios azucareros estatales, sino todos los que son propiedad del Estado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba