Frank NuñezPerspectiva

Desinformación y COVID-19

Por Frank Núñez

Colaboración/elCorreo.do

PERSPECTIVA: Al entrar el año 2021 los casos activos de COVID-19 superaban los 56,000, mientras en el boletín divulgado por el Ministerio de Salud Pública este lunes 22 de noviembre se habían desplomado a 4,357. Asimismo, la tasa de letalidad que superaba el 1.17 por ciento ahora está en 1.04, y la positividad diaria que andaba en 14 por ciento ahora es de 7.4 por ciento, indicadores que explican el optimismo del ministro Daniel Rivera con sus programas aplicados para frenar la pandemia en el país.

Además de que las estadísticas muestran que el coronavirus se encamina a los niveles que los organismos internacionales exigen para declararlo bajo control, una tasa de positividad en 5.0 por ciento, el hecho cierto de que ahora tenemos las vacunas inexistentes al entrar el año, debiera ser motivos para pensar en una luz al final del túnel.

Pero a los terroristas de las redes sociales, como les ocurre a muchos medios convencionales, parecen no agradarles la idea de que la pandemia de la COVID-19 se encamina a dejar este mundo al que ha postgrado y convertido en una cosa muy diferente a lo que era antes de su llegada.

Primero se creó la alarma de que los casos de coronavirus se saldrían de control con el inicio del año escolar de manera presencial, y lo cierto es que muy poco ha cambiado la situación después de la apertura.

Luego la oportunidad para alarmar a la población con la posibilidad de una hecatombe con un supuesto rebrote del coronavirus fue la inauguración del torneo del béisbol profesional en la República Dominicana, entretenimiento que suele aglomerar a muchos ciudadanos simpatizantes de los diferentes equipos. Las estadísticas de hoy desmienten esos temores.

Este fin de semana se hizo viral en las redes sociales la desinformación de que por el supuesto auge de los contagios de COVID-19 las autoridades de Salud Pública habrían decretado un nuevo toque de queda.

El ministro Rivera tuvo que salir a aclarar que el Gobierno no ha tomado nuevas medidas restrictivas como circuló en una publicación falsas en redes sociales, donde figuraba un nuevo horario de toque de queda.

Te puede interesar:   ¡Presidente, procede exhumar a Santana!

El funcionario le dijo a los terroristas de la desinformación sobre la Covid-19 que “en la actualidad no hay ni estado de emergencia”, y que por el contrario “ los miembros del Gabinete de Salud se mantienen optimistas ante las mejoras de los indicadores del virus COVID-19 y que tal como había anunciado, el resultado de estas mediciones es lo que llevará al Gobierno a tomar, o no, nuevas medidas de cara a las celebraciones navideñas de fin de año.

El ministro Rivera ha proclamado que se siente feliz  “con los indicadores que ustedes están viendo”, al detallar que la positividad diaria ayer fue de 8, hoy bajó a 7 y el número de hospitalización y casos activos siguen bajando.

“Tenemos una vacunación adecuada a los tiempos de cualquier país, rumbo al 78% en primera dosis y rumbo al 64% en segunda dosis. Con la restricción de que tenemos que estar vacunados, de usar la mascarilla, amanecimos hoy con una positividad diaria de 7.77 y una positividad a las 4 semanas de 8.75, pero mejor aún, la hospitalización con los más bajos niveles para regresar a la normalidad”.

Los datos compartidos por el ministro dan cuenta de que la hospitalización general amaneció este lunes en 23% y un 16% si se contabilizan solo los hospitales públicos.

La información falsa fue publicada en la cuenta de Instagram @curaspicy, caracterizada por su contenido satírico y bromista, tanto así, que al cierre del post cita como fuente “Se lo soñó mi abuela”, constatando la falta de veracidad en el enunciado.

El pasado 12 de noviembre, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, anunció que las autoridades decidirían si las festividades navideñas del 2021 se van a celebrar bajo restricciones debido a la pandemia del COVID-19, según el comportamiento de suerte. De manera que si por los cuadros estadísticos oficiales es, tendremos una Navidad sin toque de queda, lo que debiéramos aplaudir los dominicanos de buena voluntad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba