.Panorama

Deportación de hasta 500,000 haitianos desde EE.UU. presionaría aún más ingreso ilegal a la RD

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La eventualidad de que el Gobierno de los Estados Unidos emprenda la deportación masiva de haitianos que ha anunciado el presidente Donald Trump, significaría un ingrediente adicional que agravaría la situación en Haití y generaría una mayor presión migratoria hacia la República Dominicana.

El presidente Trump anunció la eliminación de la protección contra la deportación de esa apreciable cantidad de haitianos, lo que implica la pérdida de sus permisos de trabajo y quedarían elegibles para ser expulsados de a partir de agosto de este año.

La decisión forma parte de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno federal para cumplir con las promesas de campaña del mandatario republicano de llevar a cabo masivas repatriaciones.

Su política busca reducir el uso de la designación de Estatus de Protección Temporal (TPS) que ha amparado a millones de inmigrantes para no ser repatriados y poder trabajar legalmente.

Esa población de inmigrantes ha llegado a los Estados Unidos en los últimos años huyendo de la calamitosa situación general de Haití, agravada con la proliferación de las bandas criminales que han pasado a controlar una parte del territorio haitiano y sembrado un terror generalizado.

Se prevé que si esa población es expulsada del territorio estadounidense lo más probable es que trate de emigrar hacia la República Dominicana, agravando una situación que ya de por sí es bastante compleja.

Se consideraría que no poco valdrían las repatriaciones, ya que de todos modos buscarían la vía de volver a la parte oriental de la isla, único territorio al que pueden llegar sin atravesar el océano.

La administración del expresidente Joe Biden extendió la categoría de TPS migratoria a cerca de un millón de inmigrantes haitianos.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indicó en un comunicado que estaban revocando el TPS, el cual otorga a las personas la autoridad legal para estar en el país, pero no proporciona una vía a largo plazo para obtener la ciudadanía.

Te puede interesar:   Presidente Luis Abinader revela el país recibe remesas por 872 millones de dólares solo en agosto

Los beneficiarios del TPS dependían de que el gobierno renovara su estatus cuando este expirara, lo que los críticos del programa, incluidos republicanos y el gobierno de Trump, han afirmado que con el tiempo la renovación del estatus de protección se vuelve automática, independientemente de lo que esté sucediendo en el país de origen de la persona.

«Durante décadas, el sistema de TPS ha sido explotado y se ha abusado de él. Por ejemplo, Haití ha sido designado para TPS desde 2010. Los datos muestran que cada extensión de la designación para el país permitió que más haitianos, incluso aquellos que ingresaron ilegalmente, calificaran para el estatus de protección legal», señala un comunicado en el que se anunció el cambio.

La agencia federal estimó que 57,000 haitianos eran elegibles para recibir las protecciones del TPS en 2011, pero para julio del año pasado, ese número había aumentado a 520,694.

«Enviar a 500,000 personas de regreso a un país donde hay un nivel tan alto de muerte es absolutamente inhumano», dijo Tessa Petit, una haitiana-estadounidense que trabaja como directora ejecutiva en la Coalición de Inmigrantes de Florida.

De momento se desconoce qué tan rápido podrían ser deportados los haitianos una vez que expiren sus protecciones, aunque algunos pueden solicitar otros tipos de protección, y existen desafíos logísticos para llevar a cabo repatriaciones a gran escala.

El director de migración de Haití, Jean Negot Bonheur Delva, dijo que el gobierno estadounidense sólo ha deportado hasta el momento a 21 haitianos, pero afirmó que este grupo de personas ya había sido programado para su repatriación desde la presidencia de Biden.

En 2024 hubo un total de nueve vuelos de repatriación rumbo a Haití, según Witness at the Border, un grupo de defensa que rastrea datos de vuelos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba