Delegación oficial se reúne en EE.UU. con líderes del Congreso para tratar crisis haitiana

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La comisión designada por el presidente Luis Abinader para presentar las repercusiones de la crisis haitiana en nuestro país se reunió con el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos, Robert Menéndez.
Los enviados también sostuvieron una reunión con el líder de los demócratas en el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, Gregory Meeks, de Nueva York.
Otro encuentro fue el sostenido con la representante del estado de Florida Sheila Cherfilus-McCormick, nacida en New York de padres haitianos, además de ser recibido por el Comité Judío Estadounidense (AJC).
Por igual, el grupo sostuvo un encuentro con Robert Elman, presidente honorario, junto con su directora para América Latina, Dina Siegel Vann, con los que abordaron distintos temas.
Los trabajos de la delegación dominicana en esta visita al Capitolio han sido organizados por el representante de origen dominicano Adriano Espaillat, en tanto que la coordinación logística estuvo bajo la responsabilidad del viceministro administrativo de la presidencia, Andrés Lugo Risk.
El equipo de trabajo está integrado además de Lugo Risk, por el presidente de la Academia Dominicana de la Historia, Juan Daniel Balcácer; José Julio Gómez, viceministro de relaciones exteriores y la diputada Lila Alburquerque, ex presidenta de la Cámara Baja.
Igualmente, Pelegrín Castillo, exministro de Energía y Minas y vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista; Maritza López, presidenta del Partido Acción Liberal (PAL), y el asesor del Senado y exembajador en Israel, Alexander de la Rosa.
Los enviados constituyen un grupo multisectorial de líderes de partidos políticos, académicos y funcionarios, invitados por el presidente Abinader a trabajar y promover enfoques y propuestas consensuadas por los distintos sectores de la vida nacional con el gobierno, respecto a la crisis haitiana y su impacto en la República Dominicana.
Según se adelantó, en los próximos días se suscribirá un pacto nacional sustentado en las acciones migratorias, fronterizas, económicas y de política exterior que se abordarán frente a esta situación, para el corto, mediano y largo plazo.