Panorama

Cuarto sondeo electoral en dos semanas apunta a revivir guerra de encuestas a dos años de comicios 2024

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Una firma peruana, la ABC Marketing, poco conocida en el país, presentó este lunes una nueva encuesta nacional de percepción social y política, la cuarta en dos semanas de distintas empresas encuestadoras, lo que abre la reedición de las “guerras de encuestas”, justo a dos años de las elecciones de 2024.

En esta medición abordó también temas sociales y económicos, tales como la situación del país, la delincuencia, el costo de la vida, la corrupción, entre otros.

Según la encuesta, aplicadas del 22 al 26 de este mes, con un universo de 1,200 entrevistados, si las elecciones fueran mañana el 51.8% votaría por el presidente Luis Abinader y el PRM; un 21.3% por Leonel Fernández y la FP, y el 14.6% Margarita Cedeño del PLD. Un 7.7% ninguno y el 4.6% no sabe.

En un segundo escenario donde el candidato del PLD fuera Abel Martínez, los resultados serían:  Luis Abinader (PRM) 50.3%; Leonel Fernández (FP) 24.7%; Abel Martínez (PLD) 10.8%; ninguno 9.4% y 4.8% no sabe.

En el caso de que el candidato del PLD fuera Francisco Domínguez Brito, el 52.3% de los encuestados dijo que por Luis Abinader (PRM); un 29.6% por Leonel Fernández (FP); el 5.4% por Francisco Domínguez Brito (PLD); un 7.9% por ninguno y el 7.9%no sabe.

Escenarios de segunda vuelta

Para evaluar la posibilidad de una segunda vuelta se les preguntó a los encuestados por quién votarían si los candidatos fueran Luis Abinader (PRM) y Leonel Fernández (FP).  El 55.9% dijo que por Abinader; un 34.7% por Fernández, un 7.1% por ninguno y un 2.2% no sabe.

En el escenario de que los candidatos fueran Luis Abinader (PRM) y Margarita Cedeño (PLD), el 58.1% votaría a Abinader; un 32.6% por Cedeño; un 6.9% por ninguno y el 2.4% no sabe.

En cambio, si el candidato del PLD fuera Abel Martínez y Luis Abinader por el PRM, el 56.4% votaría por Abinader, mientras el 29.9% lo haría por Martínez, un 8.8% por ninguno y el 4.9 no sabe.

Te puede interesar:   Debate sobre aborto podría incluirse en reforma constitucional

Preferencias de partidos

A la pregunta ¿con cuál partido político se siente más identificado? El 41.7% dijo con el PRM, un 28.1% con el PLD; el 14.8% con FP, un 10.8% con otros; el 2.0% con el PRD, un 1.3% con el PRSC, el 1.1% con Alianza País y el 0.2% con DXC.

A la pregunta ¿está usted de acuerdo o desacuerdo con el trabajo que realiza el presidente Abinader? Un 57.7% dijo estar de acuerdo, un 37.6% en desacuerdo y un 4.7% no sabe, en tanto, un 54.5% dijo que el país va por buen camino; un 39.8% por mal camino y un 5.7% no sabe, mientras un 49.7% dijo que la situación está mejor que hace dos años, el 23.2% entiende está peor, un 24.8% igual y un 2.3% no sabe.

Candidatos presidenciales

En cuanto a los posibles candidatos, un 98.9 de los entrevistados entienden que por el PRM sería Abinader; un 0.7% Guido Gómez Mazara; el 0.1% Ramón Alburquerque, un 0.2% no sabe y 0.1% ninguno.

En el caso del PLD, el 34.9% cree que será Margarita Cedeño, un 29.1% Abel Martínez; 28.8% no sabe; un 4.3% Francisco Domínguez Brito, el 1.2% Karen Ricardo; un 1.2% Luis de León y el 0.5% Maritza Hernández.

Principales problemas del país

La delincuencia, violencia y robos son los principales problemas que aquejan al país en estos momentos para el 51.3% de los encuestados, seguido del alto costo vida con un 23.3%; el

desempleo con el 11.0%; la corrupción 5.4%; otros con 3.2%; la pobreza con 2.6%, el alto costo de la energía eléctrica con 15%, la educación con 1.1% y salud con 0.6%.

La encuesta, financiada por empresarios dominicanos, fue dada a conocer por Juan Carlos Maldonado, presidente de ABC Marketing, durante una rueda de prensa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba