Panorama

Consideran el lunes senadores del PRM tendrán prueba de fuego con ley de extinción de dominio

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El bloque senatorial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) tendrá este lunes la oportunidad de demostrar su interés de que el proyecto de extinción de dominio y decomiso de bienes sea convertido en ley o si es una postura política demagógica.

Así lo consideran analistas políticos al informarse que el Senado de la República conocerá este lunes, otra vez, el proyecto que le fue devuelto de la Cámara de Diputados luego de ser aprobado por los 143 legisladores presentes en la sesión de este viernes.

La acogida unánime se produjo tras hacer decenas de modificaciones, sobre todo eliminando los aspectos que pudieran contravenir la Constitución de la República como la retroactividad de su aplicación.

Previo a conocerse en el hemiciclo, las distintas bancadas de diputados acogieron varias propuestas hechas por sectores empresariales, políticos, profesionales y sociales, que expresaron su parecer a los legisladores durante una visita hecha al Congreso.

El proyecto regresa a la Cámara Alta con variaciones importantes que los senadores se negaron a quitar cuando lo aprobaron, luego de que la comisión de Justicia rindiera un informe con el que solo estuvieron de acuerdo los perremeistas y aliados.

Uno de los aspectos que se considera de mayor importantes de los cambios hechos a la iniciativa es el referente a la retroactividad, contenida en el artículo 32 relacionado con las sanciones a las denuncias que luego de una sentencia se determine que fueron falsas.

En ese caso, los afectados podrían accionar contra el denunciante y el Ministerio Público.

Al indicado artículo se le incluyó además que a la persona que denuncie de mala fe y de manera dolosa con el fin de causar daños, sea sancionada de dos a cuatro años de prisión y multa de 50 salarios mínimos.

Te puede interesar:   Conmoción por crimen de la niña Liz María recuerda al presidente necesidad de cambios en la seguridad ciudadana

Los diputados también eliminaron el incentivo, que era de un 3 % del valor de lo decomisado, que los senadores aprobaron se daría a quienes denuncien, por considerar que esto motivaría extorsión y acusaciones sin pruebas.

También, los diputados quitaron el artículo 16 del proyecto, donde se establecían los criterios para evaluar la buena fe del denunciante.

Al referirse a las enmiendas introducidas a la pieza legislativa, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, expresó que su aprobación se produjo luego de lograrse, además, el consenso de los senadores.

Fue partiendo de lo expresado por Pacheco, que los entendidos en asuntos congresuales plantearon que este lunes la pieza podría pasar de manera unánime en el Senado, bajo control del oficialismo.

“Veremos si el PRM tiene un real interés de que en la República Dominicana exista una ley que permita al Estado recuperar los recursos sustraídos mediante acciones corruptas”, significaron.

Ante esta nueva realidad, se espera que la Cámara Alta acoja las modificaciones con el voto de todos los partidos, debido a que el tiempo que resta de la presente legislatura vence el próximo martes 26 de julio.

“El PRM y sus aliados, así como los del PLD y la Fuerza del Pueblo, tendrán la oportunidad de demostrar si tienen o la voluntad de convertir en ley este importante proyecto o dejarlo nueva vez perimir”, significaron.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba