Panorama

Conmoción por crimen de la niña Liz María recuerda al presidente necesidad de cambios en la seguridad ciudadana

El presidente Abinader anuncia nueva reforma policial

Redacción/ElCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader afirmó este jueves que su gobierno trabajará en las próximas semanas en la prevención de la violencia y reforma de la Policía, con el objetivo de evitar que se repitan crímenes como el de la niña Liz María, quien habría sido violada y asesinada y luego lanzada al Mar Caribe por un vecino en el barrio Isabelita, Santo Domingo Este.

“Yo estoy muy afectado. Nosotros tenemos cuatro días en el Gobierno, pero yo les puedo asegurar a ustedes que vamos a trabajar en la reforma de la Policía y en la prevención para tratar de que casos como ese no ocurran en la República Dominicana”, dijo el mandatario al llegar al Congreso, donde asistió al cierre del taller de inducción a los nuevos diputados del Congreso Nacional.

“Ese es un caso en que nosotros vamos hacer todo lo posible para que la persona sea condenada y por eso es que tenemos que revisar también, de qué manera esas condenas sean más fuertes de las que hay ahora. Mucho más fuertes”, dijo Abinader a los periodistas que cubren la fuente del Congreso.

Justo al momento en que el jefe del Estado conversaba con la prensa, el Ministerio Público de la provincia Santo Domingo presentaba en la Oficina de Atención Permanente de esa jurisdicción el sometimiento del imputado Estarling Francisco Santos, apodado “el Panadero”, a quien se acusa de violar y asesinar la menor de edad y para quien pide le sea impuesta la prisión preventiva como medida de coerción

Una nueva reforma policial y plan de prevención de la violencia como sugiere el presidente Abinader, supone un cambio en las estrategias, toda vez que los intentos anteriores han sido un discurso estético y no han rendido frutos que en materia de seguridad ciudadana demanda la sociedad.

Te puede interesar:   Durante el viernes negro, los dominicanos les dieron con banda a las tarjetas, revela el Banco Centra

Otra y van dos…

El 23 de noviembre de 2012, el entonces presidente Danilo Medina firmó el decreto número 650-12, que creó la Comisión Presidencial para la Reforma Policial, que según sus considerandos, buscaba transformar esa institución y convertirla en un cuerpo que pudiera garantizar la seguridad ciudadana del Estado social, democrático y de derecho del país.

Cuatro años después, a principios del 2016 fue promulgada la nueva Ley Orgánica de la Policía Nacional, marcada con el número 590-16, derogando la anterior Ley Institucional de la Policía Nacional 96-04.

Esos enunciados teóricos enarbolados por esa comisión no pasaron de ser un mero intento de reforma, porque en la realidad, todo sigue igual a lo interno de esa institución

En la práctica, la única parte de esa reforma que ha sido aplicada, es el cambio del nombre del Jefe, que ahora designa como Director, pero el tema de los rangos y la cantidad exagerada de coroneles y generales, sigue como en sus mejores tiempos, con sus mismos esquemas de policía militar como la creo el dictador Rafael Leónicas Trujillo Molina.

El nuevo “jefe” en estrenar ese cambio de nombre de la jefatura, lo fue general de brigada Ney Aldrin Bautista Almonte, designado como nuevo director general de la Policía, por el entonces presidente Danilo el 30 agosto de 2017.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba