Salud

¿Cómo y por qué es bueno comer hojas de aguacate?

Las hojas de aguacate aportan diversos minerales, vitaminas, reducen los niveles de colesterol, ayudan a la función cerebral y disminuyen la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares, informa el diario mexicano El Universal.

SPUTNIK

MOSCÚ.- El aguacate es conocido por sus numerosos beneficios para el organismo, pero pocos saben que las hojas de la planta también cuentan con varias propiedades que favorecen la salud: desde aliviar los dolores estomacales hasta funcionar como analgésico y antinflamatorio.

Las formas más comunes de consumir hojas de aguacate es preparar una infusión o añadirlas como condimento a los platos típicos mexicanos. Pero los autores del artículo recomiendan usarlas «para aromatizar y dar sabor» a cualquier guiso.

Según la publicación, se pueden utilizar frescas, secas, asadas, molidas o enteras.

Entre los beneficios que aportan las hojas de aguacate a la salud, los autores mencionan:

* alivio de dolores estomacales

* reducción de malestares menstruales

* expulsión de parásitos intestinales del organismo

* contrarrestan los resfriados y las gripes gracias a un alto contenido de la vitamina C

* efecto anticonvulsivo

* efecto inhibidor ante inflamaciones en el organismo

El propio aguacate, además, contiene saludables grasas insaturadas y cuenta con un gran contenido de ácido oleico, que reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Te puede interesar:   Ministro de Defensa supervisa instalaciones Hemocentro Nacional de las FF.AA

En 2019, los científicos demostraron que comer un aguacate por día puede reducir el nivel de colesterol malo y mejorar el funcionamiento del sistema cardiovascular.

Entre otros beneficios está el aporte de vitamina E, C y B6, aparte del contenido en potasio que posee.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba