Nacionales

Como socio “muy importante” definió el primer ministro de Japón a la Republica Dominicana

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El primer ministro japonés, Fumio Kishida, definió este lunes a la República Dominicana como “un socio muy importante” para su país, por lo que al gobierno le gustaría desarrollar aún más las relaciones entre ambas naciones.

De igual manera, el mandatario japonés manifestó su agradecimiento al presidente Luis Abinader, por el trato dado a la comunidad japonesa radicada en República Dominicana.

Kishida se refirió en esos términos durante una reunión sostenida con la vicepresidenta dominicana, Raquel Peña, la que realiza una visita oficial de cinco días en la nación asiática.

Además, resaltó el trabajo que realiza el presidente Abinader en favor de la democracia, a través de la Alianza Para el Desarrollo en Democracia (ADD), en la que participan también Costa Rica, Ecuador y Panamá.

El primer ministro japonés también se mostró dispuesto a colaborar con la República Dominicana en lo que es la Asociación Indo-Pacifico Libre y Abierto y que está siendo promovido por Japón.

Te puede interesar:   Caso de hombre preso 12 años sin expediente provoca inicio de una revolución en sistema penitenciario

Por su parte, la vicepresidenta Peña, en nombre del gobierno y el presidente Abinader, también manifestó el interés de fortalecer las relaciones entre ambos países.

Dijo que el gobierno dominicano continuará dando la debida consideración y tratamiento a la comunidad japonesa, la que aseguró “contribuye al desarrollo del país” y por la cual se tiene un profundo agradecimiento.

Ambos hablaron de los problemas globales y regionales, entre otros, como la situación en Asia Oriental, guerra de Rusia en Ucrania y la situación de Haití, sobre este último,  agradeció el apoyo japonés expresado en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Durante el encuentro, la vicemandataria estuvo acompañada por los ministros de Economía, Pável Isa y de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, así como del embajador dominicano en Japón, Robert Takata y el embajador en Misión Especial, Miguel Nuñez.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba