.Panorama

Colegio de Abogados lanza graves denuncias de irregularidades alega hay en el Poder Judicial

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente del Colegio de Abogados de República Dominicana (CARD), Miguel Surún Hernández, lanzó este sábado graves imputaciones sobre supuestas irregularidades a lo interno del Poder Judicial.

En una serie de publicaciones en la red social Twitter, el abogado explicó que existe un “cáncer” al interno del órgano judicial, que según su denuncia empezó en abril del 2019, el mismo mes que fue posicionado el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina. Este asumió el 5 de ese mes.

Señaló que “10 de Abril del 2019, inicia el cáncer, un “asesor” ganando más que un juez, asesor que meses más tarde, por coincidencia ganaría ‘concurso’ para Director General Administrativo del @PoderJudicialRD”, publicó.

Dijo que el “30 de abril de 2019, acta de Consejo Judicial No. 14/19. cáncer ataca modificando reglamento de compras y contrataciones del @PoderJudicialRD para tener rienda suelta con contratación de asesores, y con compras mayoritariamente a @CecomsaRD. Asesores llegarán a cobrar entre US$10,000 hasta US$150,000.00”.

Denunció que para el primero de octubre del 2019, los salarios de los favoritos de Molina aumentaron exponencialmente “como el de la señora Ibarra, casi RD$400,000, si le incluimos incentivos”.

Según su denuncia, luego de modificar el reglamento atacó contra las autoridades financieras, como el caso de José Tapia, director de finanzas, y Cristiana Fulcar, a quienes hostigó hasta lograr su jubilación.

“Lo cual también incluyó la cancelación de Arsenio Reyes, contralor general del @PoderJudicialRD”, indicó Surún Hernández.

Detalló además que mediante acta del Consejo número 18/19, de fecha 28 de mayo de 2019, “el cáncer arremete contra el reglamento de compras y modifica reglamento de Control Interno en los preparativos de la trama contra los fondos del @PoderJudicialRD”.

Te puede interesar:   Escándalo rodea salida Simón Lizardo de BanReservas; aseguran habría recibido bono de $100 millones “por buen desempeño”

Manifestó que para el 19 de junio 2019,  “el entramado decide echarle mano a los fondos de pensiones de los servidores judiciales, para lo cual conforma el comité de pensiones bajo su control, preparando el terreno para el desvío de RD$4,000,000,000”.

Reveló que “el que se mete con @CecomsaRD en el Poder Judicial fracasa, porque supuestamente es propiedad de un miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana”.

Surún Hernández, en su acusación, presentó fotos de las actas que prueban las afirmaciones de las alegadas irregularidades que denuncia.

Miembro del Consejo se querella

Hace más de una semana que el miembro del Consejo del Poder Judicial Leonardo Recio Tineo, depositó una querella contra el magistrado Molina, a quien acusa de supuesta corrupción y mal manejo.

Con el respaldo del Colegio de Abogados, encabezó una rueda de prensa, en la que reveló que el presidente Molina ha desvinculado a varios empleados sin justificación para nombrar a allegados.

Recio Tineo acusa a Molina de prevaricación, coalición de funcionarios, abuso de poder y desfalco en perjuicio del Poder Judicial, lo que constituyen numerosos actos de corrupción. La querella contó también con el apoyo de Pablo Miguel Peña, registrador de Títulos.

Adelantó que la documentación sería depositada, además de la en la PGR, en el Congreso Nacional y en el Consejo Nacional de la Magistratura, para que se abra un juicio contra el presidente de la Suprema.

En la instancia estableció que de manera extraña el magistrado Molina realizó licitaciones y contrataciones con nuevas empresas, dejando de lado a otras que por años ofertaron servicios al Poder Judicial.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba