NacionalesPolítica

Carlos Peña y su partido demandan a dos funcionarios por alegada desaparición de RD$9,000 millones

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente del partido Generación de Servidores (GenS), Carlos Peña, presentó este lunes una demanda contra el ministro de Medio Ambiente Paíno Henríquez, y el director ejecutivo del Fideicomiso Sostenible, Príamo Ramírez Ubiera, por alegada negativa a entregar las informaciones relacionadas con el cobro e inversión del Impuesto a los Desechos Sólidos.

El también pastor evangélico refirió que ese instrumento fue creado mediante la Ley 225-20, con el propósito exclusivo de financiar acciones para la recolección, transporte, tratamiento, disposición final de desechos sólidos, así como educación ambiental y fortalecimiento municipal.

Expresó que “el gobierno del PRM le ha quitado a los dominicanos aproximadamente RD$9,000 millones por concepto del referido impuesto, sin embargo, el país no sabe dónde está ese dinero, pues al evaluar los vertederos y disposición final de los residuos sólidos, nos damos cuenta que los mismos están en peores condiciones que antes”.

Indicó que esta es una de las razones por las cuales los funcionarios demandados se han negado sistemáticamente a entregar las informaciones que expliquen el paradero de esos fondos.

Te puede interesar:   Abinader propone cambios al Poder Judicial para mejorar el sistema de justicia

Mediante una acción de amparo ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA), Peña y su organización procuran que Henríquez y Ramírez Ubiera entreguen toda la información solicitada y se les impongan las sanciones correspondientes.

Manifestó que como opositores trabajan para proteger el dinero de los dominicanos y no descansará hasta ver los recursos del pueblo administrados por personas íntegras, a quienes les duela la suerte de los ciudadanos.

Advirtió a la actual administración, que “de manera periódica seguirá sometiendo a la justicia a otros funcionarios, que igual a los involucrados en la presente demanda, han incumplido su compromiso de ser transparente en el uso de los fondos públicos”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba