.Panorama

Cantidad de tierras raras reveló Abinader sigue generando reacciones; Isa Conde advierte faltan estudios concluyentes

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La afirmación del presidente Luis Abinader de que en el territorio nacional habría unos 100 millones de toneladas de las denominadas tierras raras, ha generado diversas reacciones e interpretaciones, algunas de ellas de cierta duda.

El jefe del Estado hizo la revelación durante una rueda de prensa que encabezó junto al secretario de estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, quien también se refirió al tema para resaltar la importancia de que los dominicanos dispongan de ese recurso natural.

Sin embargo, para el exministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, esas expectativas son prematuras.

Advirtió sobre la falta de estudios concluyentes que confirmen la existencia del tonelaje anunciado por el presidente.

Al respecto, el empresario recordó que durante su gestión se iniciaron exploraciones con apoyo de organizaciones no gubernamentales y una universidad holandesa, las cuales indicaron la posible presencia de tierras raras en Pedernales, pero sin determinar su viabilidad comercial.

Ante la sospecha de que estos minerales podrían estar siendo extraídos encubiertamente a través de la exportación de bauxita, se prohibió su explotación y exportación, decisión que generó resistencias y protestas financiadas por sectores afectados.

Te puede interesar:   Pelegrín Castillo advierte situación de los haitianos no puede ser usada como ficha de negociación

Sostuvo que, para garantizar el control estatal sobre estos recursos, el gobierno declaró la zona como Reserva Fiscal Minera, mediante el decreto 430-18, estableciendo que cualquier explotación futura solo podría realizarse bajo licitación pública internacional y con aprobación del Congreso Nacional.

Isa Conde enfatizó que, hasta la fecha, las investigaciones en torno a las tierras raras no han avanzado lo suficiente como para cuantificar con certeza su potencial, advirtiendo que la cifra de 100 millones de toneladas es prematura y podría generar expectativas infundadas.

Ejemplificó que si ese tonelaje se distribuyera uniformemente sobre Santo Domingo, “la ciudad quedaría cubierta con una capa de más de 60 centímetros, y si se vertiera en el estadio Quisqueya, se formaría una montaña de más de 6 km de altura, el doble del Pico Duarte”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba