Candidato peledeísta delinea seis iniciativas para enfrentar problemas esenciales si gana elecciones

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, se comprometió a desarrollar desde el gobierno una serie de iniciativas diseñadas para dar respuesta a las principales necesidades del país, identificadas por el propio pueblo dominicano.
“Mi primera propuesta es la de reforzar la respuesta policial en los puntos más sensibles, a través de tres anillos de seguridad, para optimizar la actuación policial”, declaró
Indicó que el primer círculo será formado por patrullas de proximidad, el segundo por patrullas motorizadas y el tercero respaldado por destacamentos policiales.
Además, se integrarán cámaras de vigilancia en puntos estratégicos, algunas de ellas con reconocimiento facial, para mejorar la coordinación con el Sistema 911, lo que aseguraría una respuesta inmediata a cualquier incidente.
“Implementaremos también un ambicioso programa de iluminación LED en espacios públicos y calles. A nivel nacional, nuestro objetivo es iluminar el 50% de las calles del país y colocar más de 100,000 lámparas”, precisó.
La segunda propuesta de Martínez gira en torno a la seguridad en la frontera, reforzando la zona y asegurar que no se produzca infiltración de elementos criminales en el territorio nacional.
“Con el programa patria segura, las patrullas militares serán ampliadas dotadas de equipos, pero, además, se les respaldará con sistemas de información de datos actualizados”, explicó.
Expuso que se instalará un sistema de inteligencia y vigilancia las 24 horas del día, apoyado por datos de satélite en tiempo real. Adicionalmente, construiremos la primera prisión de máxima seguridad de República Dominicana.
Martínez dijo que su tercera propuesta está orientada hacia los jóvenes dominicanos, porque muchos abandonan los estudios a muy temprana edad.
Delineó un programa de capital semilla que funcionará como un incentivo por año de educación secundaria realizado, y explicó que el alumno podrá acumular hasta 300,000 pesos a la fecha de su graduación, para continuar su plan de vida después del bachillerato.
El líder político anunció que desarrollará 15 institutos de educación técnica superior en todo el país, con al menos cinco institutos en el Gran Santo Domingo y dos en Santiago.