Panorama

Autoridades reviven caso de las 9.8 toneladas de cocaína y confirman revelación de Gustavo Petro

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Las autoridades revivieron este fin de semana el sonado caso de las 9.8 toneladas de cocaína incautadas el 5 de diciembre del pasado año durante una operación a gran escala en el puerto multimodal Caucedo.

Una serie de allanamientos llevados a cabo mediante una gigantesca operación bajo la dirección de la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, produjeron detenciones y otras acciones en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Boca Chica y otras localidades.

Al menos 15 personas han sido detenidas e imputadas, según las informaciones.

Las 9.8 toneladas de cocaína incautadas por las autoridades dominicanas durante un decomiso histórico, fueron entradas al país «meses previos» a la fecha en que fueron confiscadas.

De acuerdo a una nota de prensa del Ministerio Público suministrada la noche de este domingo, la droga procedía de Colombia, lo que confirma la información del presidente de esa nación, Gustavo Petro, quien hace unas semanas reveló que la droga incautada era de «grupos armados del Catatumbo», una zona de ese país donde operan diversos grupos de delincuentes.

«Con ayuda de la inteligencia policial de Colombia, se han incautado 9,5 toneladas de cocaína en la República Dominicana. La droga provenía de grupos armados del Catatumbo», señaló el mandatario colombiano en su cuenta de X el 29 de diciembre.

La Procuraduría General de la República dijo que el cargamento de cocaína fue traído al país por la vía marítima por las costas de Bayahíbe, La Romana y Pedernales.

Te puede interesar:   Ministerio Público podrá perseguir robos sin violencia ni armas aunque la víctima no se haya querellado

«En el transcurso de la investigación se han recolectado evidencias que demuestran que los 9,587 paquetes con un peso de 9,889 kilos de cocaína fueron traídos a la República Dominicana desde Colombia por vía marítima, específicamente, por Bayahíbe, La Romana y Pedernales, en meses previos a diciembre de 2024», detalla el documento.

El decomiso en Caucedo se produjo el pasado 5 de diciembre por miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo estratégico de la Administración para el Control de Drogas (DEA), de los Estados Unidos.

La droga estaba en el contenedor número FFAU4542281, conforme al Ministerio Público.

Desde que la droga fue decomisada diversos sectores reclamaban a las autoridades mayores detalles del operativo, así como la revelación de los involucrados.

En un principio, las autoridades informaron que el contrabando llegó desde Guatemala, pero el presidente de esa nación negó la especie, asegurando que el contenedor donde fue hallada la droga “fue contaminado en la República Dominicana”, o será, que fue cargado en el mismo puerto.

Igual negativa tuvieron las autoridades de Honduras, cuya Marina suministró la trazabilidad del contenedor.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba