Panorama

Nuevo plan del Gobierno contempla más médicos, más camas y unas 200 mil pruebas en hospitales para detectar Covid-19

Redacción/elcorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader anunció este miércoles que las autoridades contratarán mil médicos que se hallaban desempleados, para atender los pacientes del covid-19, al tiempo que se habilitarán más camas y más pruebas diarias en más hospitales, en procura detectar y frenar la expansión del peligroso virus.

La información fue ofrecida por el mandatario junto a la vicepresidenta Raquel Peña, encargada del Gabinete de Salud, durante una rueda de prensa en el Salón Verde del Palacio Nacional, donde anunciaron el nuevo Plan de Lucha contra la terrible enfermedad, presentado esta mañana, caracterizado por lo breve y por su falta de grandes detalles sobre la pandemia.

Según explico el presidente, los  galenos que serán contratados recibirán inicialmente un entrenamiento especial en el tratamiento de la pandemia, dirigido por especialistas intensivistas e internistas del Ministerio de Salud Publica.

De su lado, la vicepresidenta Raquel Peña, a quien correspondió la lectura del plan, aseguró que a finales de este mes los hospitales públicos del país contarán con un 20% más de camas en las Unidades de Cuidados intensivos.

La vicemandataria explicó que habrá un mayor incremento de las facilidades anti Covid-19, a partir del 30 de agosto, si hay un aumento de la llamada curva de infección.

Actualmente, detalló, hay 2,050 camas en nueve centros hospitalarios que tienen capacidad  para aislar y atender a personas cuyas pruebas hayan arrojado resultados positivos y no puedan lograr el aislamiento necesario en sus casas.

Peña también anunció que el total de pruebas diarias aumentará de tres mil a siete mil “para acercar a la población a este servicio” y se autorizará a realizarlas a siete nuevos laboratorios privados, conjuntamente con el Laboratorio Nacional Doctor Defilló y los 4 privados que ya ofrecen las pruebas PCR.

Asimismo, 10 nuevos hospitales regionales serán habilitados para garantizar la prueba PCR. Estos son: Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, en Santo Domingo; Luis Bogaert, en Mao; Luis Morillo King, La Vega; Cabral y Báez, en Santiago; Antonio Musa, San Pedro, Juan Pablo Pina, San Cristóbal; el denominado Taiwán, en Azua; Ricardo Limardo en  Puerto Plata, San Vicente de Paúl de San Francisco de Macorís; y el Jaime Mota de Barahona.

Te puede interesar:   Las remesas de dominicanos en el exterior terminarían 2024 sobre los 10,500 millones de dólares

Agregó que el martes de la próxima semana Salud Pública recibirá 100 mil pruebas PCR, y un segundo pedido de otras 100 mil.

Peña dijo que  a cualquier persona que sea diagnosticada con coronavirus  y presente síntomas leves se les facilitará un de kit que incluirá acetaminofén, materiales educativos, desinfectante en gel  y mascarillas.

Toque de queda

El toque de queda se mantiene vigente bajo el mismo horario actual, dijo la encargada del Gabinete de Salud. Continuará vigente hasta principios del mes próximo: de lunes a viernes de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana y los sábados y domingos de 5:00 de la tarde a 5:00 de la mañana.

En este apartado, dijo que se reforzara la vigilancia policial y militar para asegurar el cumplimiento del toque de queda y el uso obligatorio de la mascarilla en lugares públicos.

Ese horario es válido para  Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, San Cristóbal, La Vega, Puerto Plata, Duarte, San Pedro de Macorís, La Romana, San Juan de la Maguana, La Altagracia, Azua, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez y María Trinidad Sánchez.

En horario de  8:00 de la noche a 5:00 de la mañana, el toque de queda funcionará  para  las provincias Espaillat, Peravia, Barahona, Monte Plata, Valverde, Hermanas Mirabal, Monte Cristi, Samaná, Bahoruco, Hato Mayor, El Seibo, Dajabón, Santiago Rodríguez, San José de Ocoa, Elías Piña, Independencia y Pedernales.

Integraran organizaciones sociales

Además, Peña agregó que el Gobierno integrará a organizaciones sociales y comunitarias, los ayuntamientos y las direcciones provinciales y de área del Ministerio de Salud, para intensificar la identificación de personas con el virus y el rastreo de sus contactos.

Participarán en la distribución de kits para el manejo de casos leves que incluye mascarillas, acetaminofén, vitaminas y gel.

 

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba