Ascención defiende uso de recursos aportó aportó Aerodom; cita proyectos en ejecución y en carpeta

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Para el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, los recursos obtenidos por el Estado por virtud de la renegociación del acuerdo con la empresa Aerodom, han sido bien empleados.
En ese sentido, resaltó el avance que registran los trabajos que realiza esta institución en la avenida Isabel Aguiar con Prolongación 27 de Febrero, donde se construye un paso a desnivel para agilizar el tránsito vehicular en esa zona.
Sostuvo que dentro de los proyectos que realiza el MOPC, con fondos procedentes del indicado acuerdo, están el túnel de la avenida Luperón con Plaza de la Bandera y la ampliación de la avenida República de Colombia.
Agregó que también se incluye la construcción de un túnel norte-sur, obras en fase de planificación, como es el nuevo puente flotante sobre el río Ozama, y un paso a desnivel en la avenida Charles de Gaulle, frente a la estación de la línea uno del Teleférico de Santo Domingo Norte.
Ascención informó que la intervención de la prolongación de la avenida 27 con Isabela Aguiar se encuentra en un 40% de avance.
“Estamos aquí en parte de la inversión que se viene desarrollando con ese acuerdo que el presidente Luis Abinader hizo con la concesionaria de los aeropuertos y que la población podrá disfrutarlo en obras como esta”, precisó el funcionario.
Dijo que los ingenieros del MOPC, junto con los de la CAASD, “tuvieron que desarrollar un diseño de movilización de todas estas tuberías para poder realizar estos trabajos”.
Refirió que esta fue la primera fase y está concluida con éxito en un tiempo antes de lo programado.
Explicó que esas obras incluyen la trinchera de la Isabel Aguiar, con avance de 30%, el distribuidor de la autopista 6 de Noviembre en un 95%, así como que las excavaciones se encuentran en 90% realizadas.
Y continuó: “El drenaje subterráneo tiene un 95%; los pilotes en 100%; el hormigón y estructuras principales están en marcha, mientras la losa de fondo tiene un 15%, los muros laterales, 11%, y la laguna de disipación y parada de autobuses ya furon concluidas”.
Detalló que el túnel que se construye en la Plaza de la Bandera tiene una longitud aproximada de 1.02 kilómetros y dos carriles por sentido de circulación, con un ancho de 3.65 metros cada uno en dirección Norte-Sur.
Además, se rehabilitarán las vías marginales, sistemas de drenaje, señalización vial y obras complementarias, como barreras de defensa, entre otras, mientras en la Isabel Aguiar será construido un paso a desnivel o trinchera, para mejorar el flujo vehicular de la avenida 27 de Febrero.