Andrés Bautista buscará este lunes demostrar no recibió sobornos de Odebrecht

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Con 262 pruebas documentales y seis testimoniales, la defensa técnica del ex presidente del Senado de la República, Andrés Bautista, buscará este lunes demostrar que no recibió sobornos para beneficiar a la constructora barasileira Odebrecht en licitaciones para obras de infraestructuras contratadas por el Estado.
Las pruebas y los testimonios deben hacerse ante los jueces del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, presidido por Gisell Méndez e integrado por Tania Yunes y Jisell Naranjo.
Los abogados de García, Carlos Salcedo, quien encabeza la barra de la defensa, Jorge López Hilario y Thiaggo Marrero, tienen la responsabilidad de presentar y argumentar la documentación.
Fuentes del Palacio de Justicia destacan que entre los documentos a presentar como pruebas se encuentran reportes bancarios, certificaciones de aprobaciones de cooperativas, empresas agropecuarias, declaraciones juradas, así como actividades lícitas a las que pertenece hace más de 20,30,40 y 50 años el exlegislador por el entonces Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Los testimonios a ser escuchados corresponden a los testigos Fernando Javier Fernández Pereyra, César Augusto Octavio Matías Pérez, Francisco Leonis Fernández Onofre, Bernardo Alemán Rodríguez, Reinaldo Pared Pérez, Cristina Altagracia Lizardo Mezquita, Osmar Concepción Benítez, Boreli Alberty Grullón Castro y Carlos Rafael Porello Reinoso.
Se destaca que con la incorporación de las referidas pruebas, la defensa del imputado busca que el tribunal deje sin efecto los documentos aportados por los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), entre ellas sus declaraciones juradas con las que pretende probar un supuesto enriquecimiento ilícito del expresidente del Senado.
Los abogados de García sostienen que el Ministerio Público no ha podido demostrar en el tribunal el origen o procedencia de las declaraciones de patrimonio y que en la prueba no consta cómo se obtuvieron las evidencias en contra del expresidente del Senado, actual dirigente del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM).