Salud

Al cuidar juntos del medio ambiente también cuidamos de nuestros pulmones

Existe una relación estrecha entre el cuidado de la salud pulmonar, la calidad del aire y el medio ambiente, como da a conocer Lovexair en su última campaña junto a una docena de organizaciones de pacientes.

EROSKI CONSUMER

Por Fundación Lovexair

MADRID.- La contaminación puede causar enfermedades respiratorias o agravar patologías preexistentes, incluso aumenta el riesgo de sufrir cáncer de pulmón. Por lo tanto, si actuamos a favor del medio ambiente, nuestra salud pulmonar se verá beneficiada. ¿Cómo podemos hacerlo? A continuación te lo contamos.
Nuevo reto: hacia la salud unificada (One Health)

La globalización, la polución ambiental, el cambio climático y las pandemias ponen en evidencia la estrecha relación de nuestra salud con el entorno. Por ello, en noviembre de 2021, diversas entidades internacionales —Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)— establecieron una nueva definición del concepto One Health (una sola salud).

Con esta denominación reconocen que la salud de los seres humanos, de los animales, de las plantas y de los ecosistemas son interdependientes y están estrechamente vinculados. One Health es un concepto holístico y unificador, que integra distintas disciplinas con el fin de poder analizar globalmente las enfermedades animales y humanas con el medio ambiente.

Convertirnos en ciudadanos corresponsables

Por ello, hoy más que nunca, es fundamental cuidar nuestra salud pulmonar y también nuestro entorno. Podemos hacerlo con pequeñas acciones cotidianas, e incluso involucrar a los más pequeños. ¿Cómo? Estas son algunas ideas:

Aprovecha siempre que puedas la luz natural

Cambia las bombillas; que todas sean de bajo consumo
Apaga los dispositivos (televisor, ordenador…) cuando no los uses
Ahorra calefacción y aire acondicionado
Separa los residuos
Recicla el papel
Reutiliza el plástico
Usa el transporte público
Muestra a tus hijos cómo ahorrar agua
Usa tu imaginación y juega a hacer manualidades o juguetes con objetos reutilizados.

Te puede interesar:   Tránsito vehicular en Santo Domingo entre congestión, contaminación y violencia vial

campana medio ambiente pulmones

Unamos nuestras voces en el mes del pulmón

Con motivo del Día Mundial del Pulmón, que se celebra el 25 de septiembre, la Fundación Lovexair impulsa este año #RespiramosJuntos, una campaña de concienciación sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y su impacto en nuestra salud respiratoria. Y no lo hace sola.

Lovexair se ha unido a organizaciones de pacientes líderes de Iberoamérica para promover el derecho a respirar aire limpio por nuestro presente y, sobre todo, por las generaciones futuras. Las organizaciones que participan en la campaña #RespiramosJuntos son:

ABRAF – Associação Brasileira de Apoio à Família com Hipertensão Pulmonar e Doenças Correlatas
Alfa-1 Argentina

APEPOC – Asociación de Pacientes con EPOC
ASENPUL – Asociación de Enfermos Pulmonares Crónicos, Familiares y Cuidadores
Fiquires – Fundación Colombiana de Fibrosis Quística y otras Enfermedades Respiratorias
Fundación Ayúdanos a Respirar
Fundación Inspirat – Fundación Colombiana para Cáncer de Pulmón, Asma, EPOC y otras enfermedades respiratorias
GANOA – Grupo Asma NOA
GEPRAPS – Grupo de Estudo e Pesquisa Respiratória na APS
Latin Health Leaders
Revolta Escolar

Sociedad Latina de Hipertensión Pulmonar

¿Quieres sumarte a #RespiramosJuntos?

La campaña #RespiramosJuntos estará activa en redes sociales y tendrá por objetivo dar a conocer la estrecha relación entre el cuidado de la salud pulmonar, calidad del aire y medio ambiente. La fecha de lanzamiento fue el 7 de septiembre, coincidiendo con el «Día Internacional del Aire Puro», y finalizará el 25 del mismo mes, el Día Mundial del Pulmón.

Danos un like y comparte en las redes sociales ¡Unamos nuestras voces y acción para ser el
cambio que buscamos!

Si tienes cualquier duda sobre este u otro tema relacionado con tu salud pulmonar escríbenos
a cuentanos@lovexair.com y te responderemos lo antes posible.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba