Nacionales

«Guerra” PRM-PLD se libra por el control de la poderosa Cooperativa de Maestros

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Luego de la batalla electoral librada meses antes, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Partido de la Liberación Dominicana (PLD) siguen la contienda, aunque ahora es por el control de la millonaria Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (Coopnama).

Esa lucha se escenifica a través de las corrientes internas de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eugenio María de Hostos (PLD) y la José Francisco Peña Gómez, adscrita al PRM

La Coopnama es una entidad alimentada por alrededor unos 200,000 socios, básicamente maestros, empleados administrativos y hasta de otras instituciones, lo que le ha permitido administrar un patrimonio que supera activos superiores a RD$35,471 millones, y excedentes estimados en RD$2,500 millones al cierre del 2019.

Por eso se tiene la lógica presunción de que la pelea no sólo se limita al plano político, sino también el económico, lo que se prevé otra posible derrota para el PLD, entidad que tiene el dominio del Consejo Administrativo (CA) desde 2005.

Desde ese año, el CA es presidido por el profesor Valentín Medrano, auspiciado por la corriente magisterial peledeísta que también ha dirigido la.

Las labores administrativas de Medrano son actualmente compartidas con su condición de senador por la provincia Independencia, cargo que ganó en las pasadas elecciones congresuales.

De ahí el empeño de la corriente perremeista en cuestiona que Medrano se haya mantenido en el cargo por un largo período, por encima de los propios estatatutos de la cooperativa.

Los volúmenes económicos que maneja Coopnama son tan jugosos que se da el lujo de tener un hotel en Juan Dolio, el CoopMarena, una sucursal en Santo Domingo Este, un proyecto habitacional, el Coopnama 1, cuyas unidades las adquieren los socios bajo la modalidad “Llave en Mano”, entre otras propiedades inmobiliarias.

Por sus ganancias tiene en ejecución un programa de becas para los hijos de los socios, habiendo en la actualidad 2,700 jóvenes en más de 20 universidades.

Te puede interesar:   La República Dominicana insiste al nuevo titular de la OEA adopte más acciones ante la crisis haitiana

Nuevas autoridades

Para este año la entidad debe escoger nuevas autoridades, incluyendo al sustituto de su presidente, cuyo período concluye ahora. La fecha prevista eran los días 13 y 14 de junio, pero pospuesta debido al distanciamiento físico que impone la pandemia covid-19.

Así, el 29 de junio de este año el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), entonces presidido por Julio Maríñez, emitió una resolución en la que prohibía la celebración de asambleas presenciales, sino de manera virtual en los casos que aplique, con los delegados de las asambleas del 2019.

Empero, con el triunfo electoral del PRM, el nuevo presidente del Idecoop, Franco de los Santos, emitió la resolución 063-2020, que prohíbe las asambleas virtuales en las cooperativas, dejando sin efecto la anterior, por considerarla contradictoria a la Ley 127-64 de Asociaciones Cooperativas.

Protestas por Asamblea

Esta semana, miembros de las diferentes corrientes magisteriales protestaron frente al edificio de Coopnama, demandando que no se realice la Asamblea General Anual de Delegados, alegando que sería violatoria a la Ley 127/64, que rige el sistema cooperativo nacional.

Al respecto, Domingo Mejía, quien lidera la Corriente Juan Pablo Duarte, el Consejo Administrativo de la entidad convocó para la realización de una asamblea, a pesar de que mediante la resolución 63-2020 del Idecoop, se prohibió la actividad sin antes los socios elegir, los delegados oficiales que deben representarles.

“Esa asamblea viola la Ley 127/64 y la Ley 31/63 que crea el Idecoop, además de que los delegados que están participando en ella no deben hacerlo, ya que no han sido electos aún”, explicó.

Mejía indicó que en esa asamblea se escogería, de forma ilegal y violatoria a los estatutos de la cooperativa, a nueve consejeros para integrar el Consejo Administrativo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba