Advierten reforma a la Constitución planteada por presidente Abinader es incompatible con estado de emergencia

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El anuncio de una propuesta de reforma constitucional hecho el pasado miércoles por el presidente Luis Abinader continuó provocando reacciones contrarias este sábado con observaciones publicadas en importantes medios de comunicación que sostienen su incompatibilidad con la extensión por 45 días del estado de emergencia en el que vive el país desde el mes de marzo del 2020, debido a la pandemia del coronavirus.
Enfoques sobre el anuncio del gobernante indican que para lograr «la reforma constitucional que pretende impulsar, el presidente Luis Abinader tendría que descontinuar las declaratorias de estado de emergencia en que se encuentra la República Dominicana a causa de la pandemia de covid 19».
Explican que ambas decisiones son incompatibles debido a que la Constitución de la República prohíbe la modificación de su texto durante los distintos estados de excepción que establece de manera precisa.
“No podrá iniciarse la reforma constitucional en caso de vigencia de algunos de los estados de excepción previstos en el artículo 262”, dispone el artículo 271 de la Carta Magna, según publica el Listín Diario de este sábado.
Hay tres modalidades de estados de excepción: de defensa, de conmoción interior y de emergencia, este último está vigente en la República Dominicana desde marzo de 2020, por el covid 19.
El presidente de la República puede declarar los estados de excepción, previa autorización del Congreso Nacional, conforme al mandato constitucional. El de emergencia, como el que funciona en el país, lo puede declarar cuando ocurran hechos “que perturben o amenacen perturbar en forma grave e inminente el orden económico, social, medioambiental del país, o que constituyan una calamidad pública”.
El gobierno no ha dado señal de que quitaría, por el momento, el estado de emergencia. Al contrario, el 18 de agosto solicitó una nueva extensión al Congreso Nacional, por 45 días, que de aprobarse, concluiría en octubre, ya que el actual vence el 26 de agosto
La nota en cuestión refiere que cuando era oposición, el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) cuestionaba las constantes prórrogas del estado de emergencia decretados por el anterior gobierno, incluso accionando ante el Tribunal Constitucional contra los actos del Ejecutivo y del Senado que lo autorizaban.
Destaca que una vez llegó al poder, el PRM ha continuado la misma práctica, aunque en los últimos meses ha ido desmontando el toque de queda, que es la principal medida restrictiva, por el éxito del plan de vacunación que ha puesto en marcha.
En su discurso del pasado miércoles, al rendir cuentas de su primer año de gestión, el presidente Abinader anunció que propondrá este año una reforma a la Constitución.
No dio muchos detalles de su propuesta, por lo cual algunos abogados especializados en materia constitucional han sido cautelosos y han preferido esperar que el mandatario presente su propuesta legislativa para dar su opinión.