
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), Eleuterio Martínez, expresó su preocupación por los efectos generados por “la gran sequía” que afecta el país.
“Ahora mismo la situación delicada que tenemos en los ríos se debe, primero a la gran sequía”, dijo el ambientalista al ser entrevistado en el programa “Esferas de Poder” que conduce el periodista Federico Ménez.
Afirmó que la presa de Monción, que aprovecha las aguas del río Mao, es una de las que está más seca y donde el panorama presenta la parte que está sin agua en el último nivel, al igual que la presa de Tavera, los sedimentos que le van entrando del río Yaque del Norte por Jarabacoa, se van depositando, esa presa está casi seca.
Agregó que los embalses de las presas Bao y López-Angostura son tres grandes lagos prácticamente secos, “debido a la gran sequía que hemos tenido a lo largo del año”.
Advirtió que la presa que más ha sufrido de todas es la de Sabana Yegua, en Azua, por el gran incendio que acaba de ocurrir en Valle Nuevo, Constanza.
Expuso que la cuenca de Sabana Yegua va por el río Grande, que sale de Constanza, luego los ríos Guayabal y Las Cuevas, que bajan a Padre Las Casas, todos afectados por el incendio.
Comentó que los ríos del Cibao se encuentran en un estado más crítico, según lo comprobó en un recorrido realizado el viernes por la vertiente norte de la Cordillera Central.
Martínez manifestó que el parámetro para establecer lo drástico que ha sido la sequía son los ríos, porque cuando no hay lluvias en la cabecera de estas cuencas hidrográficas, los manantiales comienzan a menguar.