Abogado Miguel Valerio estima viernes será día crucial en caso diputado del PRM Gutiérrez Díaz apresado en EEUU por supuestos vínculos con el narcotráfico

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El abogado Miguel Valerio estimó este miércoles que el próximo viernes será un día crucial en el caso que envuelve al diputado Miguel Díaz Gutiérrez, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), apresado la madrugada del martes en el aeropuerto de Miami, Florida, Estados Unidos, acusado de pertenecer a una red internacional de narcotraficantes que habría introducido unas veinte toneladas de cocaína a esa nación.
Valerio adelantó que contra el diputado Gutiérrez Díaz se presentará cargos y se discutirá la medida de coerción, después que la fiscalía de Miami pidió prisión preventiva, así como se establecerá audiencia del juicio de fondo.
En diversos mensajes posteados en su cuenta de la red social Twitter, el jurista pronosticó que en la audiencia del viernes “se presentarán cargos judiciales y discutirá la detención (prisión preventiva) del diputado Gutiérrez fijando audiencia de fondo salvo mociones que pueda presentar, algo interesante la jueza advirtió que quien se fuga es juzgado por ese delito”.
También, manifestó que en Estados Unidos, en la mayoría de los casos, se dan fianzas judiciales, pues el delito de fuga es más grave que el delito imputado, sin importar inocencia o no del delito imputado inicialmente.
Otra característica de los procedimientos legales en los Estados Unidos, según el jurista, es que se conoce el juicio de fondo en plazos cortos después de la audiencia de coerción.
Valerio dijo que en la audiencia de solicitud de medida de coerción que duro tres minutos “el fiscal fundamentó su pedimento en el riesgo de fuga (acceso a aviones) y el peligro para la sociedad que representa el diputado Gutiérrez. Adicionalmente, ordenó al fiscal notificar la acusación a Gutiérrez, pues en EEUU se investiga y reúnen las pruebas antes del arresto”.
Reveló que el viernes estará analizando el desarrollo de la audiencia de presentación de cargos y prisión preventiva para realizar diagnóstico del caso del diputado Gutiérrez, a quien no le aplica inmunidad parlamentaria por haber sido aprehendido en territorio de EEUU con la cooperación de agencias nacionales
La jueza Alicia Otazo-Reyes
La jueza Federal de Miami, Alicia Otazo-Reyes, fijó para el 21 de mayo la audiencia para conocer los cargos contra el diputado por Santiago, arrestado por la DEA el pasado lunes en esa ciudad.
Desde hace varios meses las autoridades estadounidenses le daban seguimiento al diputado Gutiérrez Díaz, sin embargo, el expediente en su contra fue instrumentado hace algunos meses.
Según la acusación formal emitida por un gran jurado federal de Miami el 11 de marzo de 2021, desde aproximadamente 2014 hasta 2017 el congresista Gutiérrez Díaz formó parte de una red de narcotráfico transnacional que operaba en República Dominicana, Colombia y Estados Unidos.
La acusación federal imputa a Gutiérrez Díaz y otros de tres cargos: conspiración para distribuir cocaína, sabiendo que sería importada a los Estados Unidos; conspirar para importar cocaína a los Estados Unidos; y conspirar para poseer con la intención de distribuir cocaína en ese territorio.
Implicaciones de los cargos
De acuerdo a los cargos que imputan a Gutiérrez Díaz, de 58 años de edad, podría ser condenado a cadena perpetua si es hallado culpable.
Los cargos y el arresto contra Gutiérrez Díaz fueron dados a conocer por Juan Antonio González, Fiscal Federal Interino para el Distrito Sur de Florida, y La Verne J. Hibbert, Agente Especial Interino a Cargo, Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), División de Campo de Miami.
Mientras, los fiscales federales adjuntos Richard Getchell y Ellen D’Angelo de la Sección Internacional de Narcóticos y Lavado de Dinero en el Distrito Sur de Florida están procesando el caso.