Abogado Johnny Portorreal y otros implicados en estafa a familia Rosario reciben acusación formal

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El Ministerio Público ha presentado formal acusación contra el abogado Johnny Portorreal y otras tres personas, acusadas de estafar a 283 descendientes de la familia Rosario, utilizando alegadas maniobras fraudulentas y prometiendo el cobro de una supuesta herencia.
La instancia fue depositada ante la oficina Coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, que preside la magistrada Kenya Romero, donde se solicita la apertura de juicio en contra de los acusados.
El expediente acusatorio consta de más de 600 presuntas pruebas, entre ellas evidencias testimoniales y documentales, las que fueron presentadas además en contra de Miguelina Gómez Santana, Hilario Amparo de la Cruz y Miguel de Oleo Montero.
Sostiene que, para requerir la entrega de diferentes montos de dinero, el grupo usaba la información falsa de que el dinero de la herencia había sido transferido al Banco Central y posteriormente al de Reservas, desde el Santander, de España, y del Zurich, de Suiza.
Los acusados les explicaron a sus víctimas que los recursos que les requerían y cobraban a través de la empresa La Central del Derecho LPR, SRL, tenían la finalidad de realizar trámites para su registro como herederos de los señores Celedonio Rosario y María del Rosario (fallecidos).
Los querellantes habrían acordado dar un poder cuota litis, como pago de los honorarios, recibiendo un pin para ser utilizado en el banco al momento de retirar los fondos que iban a ser depositados.
También se les entregaría un supuesto código SWIFT en formato IBAN, el cual era de datos exclusivos para poder recibir los depósitos, desembolsos que eran entregados a Gómez Santana y Portorreal.
En tanto, De Óleo Montero y De la Cruz realizaban reuniones con el propósito de captar supuestos herederos de la Familia Rosario, para que les costearan viajes y las diligencias a Europa, en las sedes de los bancos internacionales.
El Ministerio Público sostiene que realizó diversos allanamientos en los que ocupó un gran número de documentos que vinculan directamente a los acusados con la estafa.