Panorama

Abinader pide gran Caribe trabaje unificado para solución conjunta a la crisis del sargazo

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader anunció este martes una donación de un millón de dólares para el desarrollo de investigaciones de universidades para el manejo integral del sargazo, durante el inicio del seminario internacional «Retos y oportunidades de la gestión del sargazo para el turismo de República Dominicana», realizado por el Ministerio de Turismo.

El mandatario manifestó que desde hace más un año trabaja con el Ministerio de Turismo para buscar una solución al problema del sargazo que afecta el área costera del Gran Caribe.

En ese sentido realizó un llamado a los países del Gran Caribe a trabajar de manera unificada para buscar una solución conjunta a la crisis del sargazo.

“Yo les pido a todos aquí que busquemos, estudiemos; hay capacidad sobrada desde la academia; lo que tenemos es que dedicarnos a buscar las soluciones, como yo digo, pragmáticas también”, apuntó.

Precisó que pese a que no hay solución realmente factible y que se trata de una problemática que está afectando a esta región y a Estados Unidos, principalmente en la parte sur y en la parte del golfo, se implementarán acciones diplomáticas para poder unirse a otros países en una investigación que permita buscar una solución.

“Nos afecta a nosotros, las islas del Caribe, y afecta también a México; por tanto, desde el gobierno vamos a iniciar también las acciones diplomáticas para a través de ayuda con nuestras organizaciones multilaterales nosotros poder de manera conjunta entre los diversos países afectados declararlo de emergencia”, indicó el gobernante.

Te puede interesar:   Con la ausencia del presidente, varios casos “extraños” se han producido en las últimas 48 horas ¿sólo coincidencias?

Agregó que diferentes instituciones, incluidas las universidades y ONG, están investigando sobre el problema del sargazo y que el gobierno a través de los Ministerios de Turismo y de Medio Ambiente y Recursos Naturales se unirá a la investigación con los demás países y así poder buscar una solución.

Explicó que la solución debe ser bastante pragmática porque está afectando directamente al país, sus playas, sus costas y también sobre el origen que, obviamente, tiene que ver con el cambio climático.

“Por eso cuando muchos hablan de que viene el cambio climático; el cambio climático ya está aquí y nos está afectando. Y si vemos las acciones en los eventos climáticos de los últimos 7 meses del país, pues hemos visto cómo ya nos ha afectado de manera especial, con lluvias en menor tiempo y sequías que se extienden por más tiempo, con eventos climáticos inesperados como esa lluvia que tuvimos el 4 de noviembre pasado en Santo Domingo, que también vimos algo similar en Fort Lauderdale hace unos días”, señaló.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba