.Panorama

Con la ausencia del presidente, varios casos “extraños” se han producido en las últimas 48 horas ¿sólo coincidencias?

Redacción/ElCorreo.do

SANTO DOMINGO: La vicepresidenta de la República en funciones, Raquel Peña, informó este lunes que la investigación realizada por el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) determinó que un acto vandálico provocó la salida de servicio de las luces de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA).

En su cuenta de Twitter Peñan dijo que «los delincuentes penetraron hasta el perímetro restringido, cortaron los cables que alimentan las luces de la pista, dejándolos tirados en el área».

Destacó que las autoridades continuarán la investigación para establecer el móvil del acto vandálico.

El hecho ocurrió la noche del domingo pasadas las 7:00 de la noche y provocó el retraso y desvío de vuelos que tenían programado hacer su aterrizaje en el AILA.

El organismo responsable de la seguridad de los aeropuertos explicó que las operaciones se normalizaron luego de la colocación de luces de emergencia autorizadas por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).

La agencia de seguridad señaló que el incendio en el sistema de cables que alimentan las luces de la pista de aterrizaje del aeropuerto provocó daños que dispararon el sistema y con la misma un apagón de las luces.

Aerodom, de su lado, explicó que la avería provocó el desvío de unos cinco vuelos entrantes, así como retrasos y cancelación de vuelos salientes.

La empresa concesionaria reanudó las operaciones tras activar su sistema de luces de emergencia, con el que fue posible reabrir la pista de aterrizaje y reanudar las operaciones de vuelos a las 10: 11 de la noche.

¿Coincidencias?

Con el presidente Luis Abinader fuera del país, durante las últimas 48 horas, varios acontecimientos inusuales, que han alarmado a la población, al concatenarse con la persecución de alegados responsables de actos de corrupción en la pasada administración.

De un lado están las apariciones de mensajes escritos en las paredes de edificios públicos y privados, de varias provincias del interior, referentes a la exigencia de que debe tener a los militares.

También se agrega la presunta o real reunión de altos mandos militares, sin que hasta ahora la especie se haya negado por los organismos de seguridad, así como “el fallo” de casi cinco horas sufrido por el teleférico de Puerto Plata, lo que no se había producido en sus 40 años de instalado.

Ante todas estas interrogantes y suspicacias de hechos concretos, muchos se preguntan ¿será una coincidencia, y nada más?

Te puede interesar:   Voluminoso paquete de expedientes constituye serio desafío para nuevo procurador anti corrupción

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba