.Panorama

Presidente Abinader llama países iberoamericanos unirse por la producción de alimentos

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader hizo un llamado a los países de Iberoamérica a aunar esfuerzos y explorar oportunidades de colaboración en favor de la agricultura y la producción de alimentos.

La exhortación del mandatario se produjo al dejar inaugurada la XI Conferencia Iberoamericana de Ministros de Agricultura, el mandatario manifestó que urge tomar medidas ante el impacto de la Covid-19 y la crisis Rusia-ucraniana.

Advirtió que nunca como ahora “es más necesario enfrentar unidos los retos de mantener abastecida a precios razonables la cadena de suministro de alimentos”, garantizando la rentabilidad del productor.

En esa dirección, propuso la creación de un mecanismo permanente de consulta que permita a los países identificar la presencia de barreras técnicas, las cuales dificultan el comercio de bienes agropecuarios.

De igual manera, coordinar el intercambio de tecnologías agropecuarias y que cuando sea posible, desarrollar planes conjuntos de generación de investigación agropecuaria, la ejecución de programas de becas para la formación de especialistas e intercambiar  los conocimientos.

El jefe de Estado, también valoró la necesidad de abogar ante los organismos financieros internacionales, por la canalización de recursos al área agropecuaria en condiciones diferenciadas de los demás sectores en términos de tasas y plazo.

Te puede interesar:   Miembro titular JCE desvela en voto disidente lagunas de legislación electoral

Igualmente, planteó la creación de una comisión de coyuntura permanente para la seguridad alimentaria de los países, “donde haya un país que tenga problemas, todo Iberoamérica debe tener y compartir y ayudar en su solución”.

De otro lado, Abinader hizo referencia al problema que representa el calentamiento global y el cambio climático y a las limitaciones económicas de muchas naciones para invertir en investigación y desarrollo tecnológico.

Citó la escasez y los altos costos de los insumos productivos, la baja inversión financiera privada en la agricultura, así como la presencia de plagas y enfermedades que limitan el intercambio comercial entre naciones.

Bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”, los representantes de los 22 países de la Conferencia Iberoamericana, tratarán de manera puntual la seguridad alimentaria y nutrición; producción sostenible; resiliencia y la agroecología.

Además, los desafíos del comercio internacional ante la crisis de las cadenas de suministro; la transformación digital del sistema agroalimentario y la agricultura familiar.

El cónclave forma parte del calendario de actividades que desarrolla el país en el marco de la Secretaría Pro Témpore de este organismo internacional y cuyos resultados serán llevados a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba