Abinader borra otra huella de Danilo; elimina programa República Digital y crea un Gabinete para el área

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader borró este viernes otra huella de la administración de Danilo Medina, al disponer mediante el decreto 71-21 la supresión del programa República Digital y creó el Gabinete de Transformación Digital.
Con la nueva disposición quedaron derogados los decretos 258-16, del 16 de septiembre de 2016, y 234-19, del 4 de julio de 2019, pasando las funciones y compromisos al Gabinete de Transformación Digital.
El artículo 11 de la nueva medida presidencial establece que los proyectos de República Digital deberán ser evaluados técnicamente por la Secretaría Técnica del Gabinete, para proponer a este su continuación, suspensión o redefinición de alcance.
El decreto señala que la nueva estructura se crea con el propósito de formular la agenda digital, así como la fijación de las orientaciones, programas y acciones necesarias para su implementación dentro del ámbito de competencia de cada uno de sus integrantes.
Además, indica que el Gabinete tendrá como función formular y proponer la agenda digital, la cual contendrá las metas, indicadores, planes, proyectos y presupuestos estimados.
Por igual, recomendar las posiciones a ser adoptadas en los foros internacionales referentes a gobernanza digital y la sociedad de la información y del conocimiento.
Otra de sus responsabilidades serán proponer políticas y directrices que impulsen la implementación de la agenda digital y la institucionalización de la transformación digital como política pública.
A partir de la fecha el nuevo órgano tendrá un plazo de sesenta días hábiles para elaborar su reglamento interno y otros 90 para proponer la agenda digital a la aprobación del Poder Ejecutivo.
El indicado Gabinete dependerá administrativamente del Ministerio de la Presidencia e integrado por el presidente de la República, quien lo encabezará, y los miembros titulares de los ministerios de la Presidencia; Economía, Planificación y Desarrollo y el de Educación.
También, los ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, de Industria, Comercio y Mipymes, de Administración Pública y la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo.
Además, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación.