La Junta Central presta oídos sordos y anuncia ruta para alistar comicios del cinco de julio

Redacción/ ElCorreo.do
SANTO DOMINGO: Sin prestar atención a las voces agoreras que pregonan dificultades para terminar el ciclo de renovación de las autoridades que dirigirán la República Dominicana a partir del 16 de agosto próximo, la Junta Central Electoral (JCE) emitió este jueves el documento que detalla el calendario electoral con las actividades a ejecutar desde la fecha hasta el 5 de julio 2020.
Como el organismo acordó con los partidos políticos, tras considerar que al 17 de mayo las condiciones para llamar la población a ejercer su derecho a elegir, será el primer domingo de julio cuando se llevará a cabo la consulta cívica del nivel presidencial y congresual por convocatoria extraordinaria.
La información en detalle fue depositada ante el Pleno del órgano organizador de comicios por el director nacional de Elecciones, Mario Núñez, en cuyo documento se consigna que será a partir de mayo que iniciarán las fechas cronológicas de la organización de las elecciones.
Se adelantó que la impresión de las boletas está prevista para que comience el 25 de mayo, en tanto que los kits electorales se prepararán a partir del 18 de junio, para ser distribuidos en los recintos electorales desde el 20 hasta el 30 ese mes.
Logística Electoral
Hasta el 15 de mayo, la JCE se encargará de recoger y organizar todo el material necesario para el buen desenvolvimiento de la elecciones, tras lo cual iniciará al proceso de preparación empaques genéricos y particulares, hasta el 18 de mayo.
Del dos al siete de junio se procederá a la impresión de relaciones de votación, aunque el día cinco será la fecha límite para la creación, traslado o funciones de colegios electorales y su publicación.
El 18 de junio se iniciará de la preparación del material electoral o kist electoral, los que serán distribuidos a las juntas electorales de todo el país durante dos días.
El nombramiento de los funcionarios electorales que trabajarán en los colegios de votación iniciará el día 20 y la entrega de credenciales a las personas seleccionadas se llevará a cabo el 27 de junio, esta será la fecha límite para la publicación de encuestas y sondeos.
Del primero al tres de julio, se entregarán los materiales que serán usados el día de las elecciones a los presidentes y secretarios de los colegios electorales. La promoción de candidaturas cesará en los diferentes medios de comunicación y redes sociales se permitirá hasta el dos de julio.
Plan de capacitación
El proceso de entrenamiento a instructores electorales se hará del nueve al 16 de mayo, en tanto que los talleres de capacitación a funcionarios de los colegios electorales de desarrollarán del 16 de mayo al 15 de junio.
Las personas que fungirán como secretario(as) de las Juntas Electorales (JE) sobre aspectos del proceso (escrutinio y preparación del cómputo electoral) iniciará el 19 de mayo y terminará el 27 de ese mes, mientras las jornadas informativas a personal de la JCE se llevará a cabo el 20 de mayo.
Los reforzamientos de los conceptos y responsabilidades que tendrán las personas que trabajarán tato en la JCE como en las JE del día de los comicios se realizarán desde el 28 de mayo hasta el 28 de junio.
El encuentro con presidentes y secretarios de las JE sobre aspectos organizativos finales se realizará el 30 de junio.
Los aspectos técnicos
Los aspectos esenciales para el manejo de los equipos serán tratados desde el primero al 28 de junio, comenzando con la selección y asignación de los técnicos de recintos; el personal técnico a las JE y el entrenamiento técnico a personal de esas unidades.
También abarcará el entrenamiento técnico al personal en las JE; la prueba focalizada de escaneo y transmisión; inicio de clonado de escáneres; inicio de distribución de escáneres a JE e instalación y configuración de equipos en JE, así como el traslado del personal técnico y cómputos a las JE.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.