
Colaboración/elCorreo.do
PERSPECTIVA: “Democracia: el arte de manejar el circo desde la jaula de los simios”. Henry Louis Mencken (1880–1956) periodista estadounidense.
Si en algo se ha destacado la actual administración y que sin lugar a dudas se lleva todos los palmares, es en la distracción de la población ante los graves problemas que enfrentamos día a día, los estrategas mediáticos del «perremeismo gobernante», parece un contrasentido que en un conglomerado donde la ineptitud e ineficiencia para llevar a cabo planes y ejecuciones en todas las áreas del aparato gubernamental, exista uno tan eficiente como el de entretener a la población, donde los temas importantes son tapados y/o silenciados con temas intrascendentes, obviamente para esos propósitos cuentan como aliados a aquellos mismos que en el pasado eran las voces, rostros y plumas encargadas de “orientar al pueblo”.
A casi dos meses de la tragedia de la discoteca Jet Set y de la cual hasta el momento se cuenta 236 fallecidos y cientos de heridos, en este caso solo ha habido una persona detenida. ¿Adivinen quién? Rafael Rosario Mota, alias «Foster» de 32 años, quien fue detenido, no por ser dueño, socio o tener relación comercial con los propietarios de la discoteca Jet Set; a este individuo lo arrestaron por hacerse pasar por “héroe” asegurando que rescató a 12 personas, incluyendo a la periodista venezolana Elianta Quintero.
Este ciudadano cobraba a medios de comunicación por dar entrevistas sobre la tragedia, él y sólo él ha sido detenido por este caso, mientras el dueño de Jet Set, Antonio Espaillat, sigue sin ser llamado por la fiscalía del Distrito Nacional. No me extrañaría que el «Foster», Elianta Quintero y la matriz comunicacional del señor Espaillat con la bendición mediática gubernamental, formaran parte de la cortina de humo para distraer la población ante esta tragedia; de hecho, si buscamos en Google “tragedia del Jet Set”, sorprendentemente mayormente y en principalía nos encontramos con noticias de hace más de un mes. Nos vendieron el circo.
Ley Mordaza y sus defensores
El pasado 2 de mayo, el presidente Luis Abinader remitió al Senado de la República el proyecto de ley que regularía la libertad de expresión y los medios digitales (Ley Mordaza), increíblemente los primeros en apoyar esa cosa, son los mismos que antes del 16 de agosto del 2020 se vivían quejando de que aquí no se respetaba la libertad de expresión, los que acusaban al PLD de instaurar una “dictadura de partido único”, que llamaban ladrones, corruptos, narcotraficantes a todos los funcionarios del tren peledeísta, y de paso les llamaban “BOCINAS PAGADAS”, a todo aquel que osara levantar la voz en defensa de indeseables del “peledeísmo gobernante”, hoy esos impolutos y dueños de la verdad absoluta exigen que se ponga freno al desenfreno en la comunicación.
A falta de pan, circo
Ante las críticas a la “Ley Mordaza”, al gobierno le ha caído como “anillo al dedo”, tomar como ejemplo y “conejillos de India” a ciertos personajes de medios de comunicación digitales, llegando a la detención, tal los casos de la comunicadora Claudia Pérez (La Tora) y Ángel Martínez (El Detective), personajes que vienen haciendo sus cosas desde hace muchísimo tiempo, estos no salieron a atacar y joder a partir de la toma del PRM al gobierno, hace rato que estos personajes vienen con sus vulgaridades y supuestos actos de extorsión a funcionarios y empresarios.
De hecho, existe un video del programa “El Día”, de Telesistema, canal 11, en el cual el señor Huchi Lora haciéndose acompañar de Javier Cabreja (ese mismo de Participación Ciudadana), entrevistan a Ángel Martínez y lo presentan como “Detective”, es decir que cuando el señor Martínez le daba fuste, llamaba ladrón y corrupto a Leonel Fernández, en ese momento era un “Detective”, y hoy no es más que un difamador, injurioso, calumniador y extorsionador.
Lo extraño de estos casos es que tanto «La Tora» como el “Detective”, ahora piden disculpas y “reconocen” que estaban “equivocados”, si esto no se trata de un CIRCO, ¿entones qué es? No hay dudas de que, ante los problemas del país, para el gobierno de Luis Abinader, del PRM y Participación Ciudadana, la mejor herramienta a usar es el circo mediático. Ante los actos de corrupción: Circo ante la delincuencia; circo ante los apagones; circo ante la falta de agua; circo ante el desorden institucional; circo ante la corrupción policial; circo ante la falta de pan. Un circo manejado magistralmente por Luis Abinader y sus ayudantes.